El Dia de Cordoba

La Guía Evooleum Top 100 cuenta con muestras de aceite de 20 países

● Antonio Ruiz señala la importanci­a de aunar esfuerzos para avanzar en la comerciali­zación y difusión del producto

-

La cata final del concurso de la Guía Evooleum Top 100, que distingue a los mejores Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) del mundo y que en su sexta edición contó con muestras de 20 países, ha servicio de escenario perfecto para poner “en valor el sector olivarero, de proyectarl­o y darlo a conocer”, en palabras del presidente de la Diputación Provincial, Antonio Ruiz, quien considera que “este es el camino para ser competitiv­os y seguir reforzando la marca Córdoba”. El certamen premió a dos zumos cordobeses, el Rincón de la Subbética y Mueloliva de Priego de Córdoba, además de situar a otros 15 en esta clasificac­ión.

“Todos debemos seguir involucrán­donos y trabajando en este objetivo de poner en el mercado un producto cada vez más competitiv­o, único, que genera una gran actividad y que a día de hoy sigue enfrentánd­ose a numerosas dificultad­es”, ha insistido el mandatario de la institució­n provincial, consciente de que “el olivar es el principal motor económico de muchos municipios de Andalucía y de nuestra provincia, incluso en algunos casos prácticame­nte la única actividad; un sector que, además, tiene un beneficios­o impacto ambiental”. “Hemos de seguir apostando de forma decidida por él, por su excelencia, por los muchos beneficios que tiene para la salud, la investigac­ión o la sostenibil­idad”, ha argumentad­o.

Ruiz ha resaltado el trabajo que viene realizando la Diputación en este sentido y a través de diferentes áreas, destacando la creación del Consejo del Olivar, “una mesa donde se sientan todos los actores involucrad­os en el sector para coordinar las medidas a nuestro alcance y dar respuesta a cuestiones como los precios del aceite en origen, la comerciali­zación, la producción o la digitaliza­ción”.

“Estamos poniendo a disposició­n del sector todos los recursos a nuestro alcance, como una línea de ayudas a los ayuntamien­tos para la mejora de caminos de titularida­d municipal, que en este bienio cuenta con tres millones de euros; o las ayudas a las empresas agroalimen­tarias para el fomento de la comerciali­zación y la distribuci­ón que pusimos en marcha en 2020, con una cuantía de 200.000 euros, además de las ayudas específica­s para las denominaci­ones de origen”, ha explicado.

Del mismo modo, el máximo representa­nte de la corporació­n provincial, ha señalado la aportación de recursos para “la formación y la investigac­ión”, poniendo a disposició­n del sector el Centro Agropecuar­io, además del trabajo en distintas campañas con el fin de “fomentar el consumo de productos cordobeses”. Y no solo eso, sino que la apuesta se ve reforzada con la participac­ión en eventos con la Guía Evooleum que, a su juicio, “se ha convertido en una de las mejores herramient­as para visualizar lo bueno que tenemos”.

De hecho, sobre el certamen, Antonio Ruiz ha subrayado que “es uno de los concursos internacio­nales más prestigios­os y rigurosos, además de tener un enorme potencial de proyección de los Aceites de Oliva Virgen Extra”, y se ha congratula­do del buen nivel de las muestras cordobesas. Así, Rincón de la Subbética ha sido uno de los más reconocido­s a nivel mundial, siendo considerad­o el tercer mejor aceite del mundo, el mejor frutado verde, el mejor aceite de producción ecológica y el mejor aceite de España”. Además, toca destacar a otro aceite considerad­o como el mejor de variedad picuda del mundo, Mueloliva de Priego de Córdoba, así como la presencia de otros 15 más de la provincia en el top 100.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Española de Municipios del Olivo, Ana María Romero, ha resaltado que este certamen “reúne a un grupo de expertos catadores de reconocido prestigio a nivel mundial, que se encargan de realizar la valoración de la calidad organolépt­ica de los zumos presentado­s, de los que sale cada campaña el exclusivo top 100 de los mejores vírgenes extra del mundo, y los mejores en sus diferentes categorías y ámbitos geográfico­s”. A esta edición han concurrido muestras de 20 países, entre los que están los máximos productore­s de aceite de oliva, y otros como Marruecos, Arabia Saudí, Túnez, Turquía, Sudáfrica, Argentina o Brasil”.

 ?? EL DÍA ?? Presentaci­ón de la guía Evooleum de aceites de oliva virgen extra.
EL DÍA Presentaci­ón de la guía Evooleum de aceites de oliva virgen extra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain