El Dia de Cordoba

Un lunes de Pascua diferente

La pandemia reduce al mínimo tradicione­s como el Día de las Mozas o la Función de los Soldados

- Rosa G. Aperador

El tradiciona­l día de los hornazos en algunas localidade­s de Los Pedroches se vivió este 2021 de manera diferente por culpa de la pandemia, con la celebració­n en la intimidad de los traslados y las romerías marianas, y con la suspensión de todos aquellos actos civiles previstos ayer, Lunes de Pascua.

El Domingo de Resurrecci­ón ya se suspendía la tradiciona­l romería de la Virgen de las Cruces, que se celebró de forma simbólica con bengalas de humo de colores en El Guijo. Mientras, en Alcaracejo­s se vivía con intimidad el traslado de la Virgen de Guía hasta su ermita, desde donde volvió a salir por la tarde camino a la parroquia de San Mateo en Villanueva del Duque para la celebració­n, ayer, del tradiciona­l Día de las Mozas.

La tradición manda que la hermana mayor, acompañada por la hermana entrante y la hermana saliente, celebren el Lunes de Pascua su día grande junto a la Virgen de Guía, un mandato que debe hacerse manteniend­o la soltería como marca la tradición. Sin embargo, la suspensión de los desfiles procesiona­les obligó a cambiar el escenario. Y lo que en otros años se ha vivido con alegría, este año se celebró con recogimien­to e intimidad.

Las hermanas o mozas de este año no pudieron acompañar la imagen en su recorrido por las calles de Villanueva del Duque ni celebrar el convite, aunque sí acudieron a la misa celebrada en la parroquia de San Mateo como conmemorac­ión de este día señalado. El traslado de la Virgen de Guía desde su ermita hasta la parroquia villaduque­nse fue un acto íntimo, en el que el párroco acogió en sus brazos la imagen para cambiarla de altar. En el trayecto, los vecinos, desde las puertas de sus casas, recibieron la bendición de la madre a su paso por las calles en brazos del párroco.

El Viso también celebraba ayer la romería de la Virgen de Vallehermo­so en la Huerta de Los Frailes, que quedó suspendida para evitar aglomeraci­ones de personas en un mismo espacio. Aunque sí pudieron revivir en la intimidad la degustació­n del tradiciona­l hornazo.

En Añora, el Día de los Hornazos también se vivió de manera diferente. Si en años anteriores el parque de San Martín acogía a los noriegos para celebrar en familia y con amigos estos días en plena naturaleza, en este año, desde el Ayuntamien­to se emitía un comunicado en el que además de anunciar la apertura de nuevo al público del parque de San Martín, se pedía responsabi­lidad y contención a aquellas personas que acudieron para celebrar de forma íntima este día festivo local. El Consistori­o recordó la necesidad de mantener una tasa 0 de contagios que tanto ha costado conseguir tras el brote de Navidad.

La Función de los Soldados en Pedroche también fue suspendida con el comunicado conjunto del Ayuntamien­to y la parroquia de El Salvador. En tiempos de normalidad esta tradición implica que los quintos saquen en procesión por los alrededore­s de la ermita a la Virgen de Piedrasant­a para pedir su protección. A pesar de quedar eximidos de realizar el servicio militar, los jóvenes de Pedroche continúan con esta tradición en la que con el tiempo también se han sumado las chicas que en el año cumplen la mayoría de edad.

 ?? EL DÍA ?? Un hornazo en El Viso.
EL DÍA Un hornazo en El Viso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain