El Dia de Cordoba

Marina Borrego seguirá al frente de CCOO en Córdoba y “peleará” por las personas

● La organizaci­ón sindical advierte en su congreso provincial que va pedirá derogar la reforma laboral y la de las pensiones

- Á. A. M.

La Unión Provincial de CCOO de Córdoba inauguró ayer en el Palacio de Congresos de Córdoba su décimo segundo Congreso, en el que los 101 delegados y delegadas acreditado­s, además de debatir las enmiendas a las ponencias que se someterán a votación en el próximo congreso confederal, elegirán a quien ocupará la Secretaría General, a la nueva Comisión Ejecutiva y a las personas que representa­rán al sindicato de Córdoba en el Congreso de CCOO de Andalucía.

En esta ocasión, solo la secretaria general saliente, Marina Borrego, anunció su candidatur­a, por lo que aspira a revalidar su cargo ya que “en cuatro años no da tiempo a hacer todo lo que hay que hacer”. “Iniciamos un congreso muy ilusionant­e con unos objetivos muy claros, pero llegó una pandemia y tuvimos que centrarnos en las personas, porque era lo importante y los trabajador­es y las trabajador­as así lo requerían”, dijo. Ahora, según agregó, “la crisis sanitaria nos ha llevado a una crisis económica que se acrecentar­á y tenemos que ver cómo salimos de esta crisis”.

“En CCOO, cada cuatro años nos medimos, nos discutimos, nos peleamos y sacamos nuevos documentos y hacemos que se renueven las personas que componen este sindicato y ahora toca, y toca renovarnos”, remarcó Borrego, quien advirtió que van “a pelear y a luchar por las personas que, para CCOO, son lo importante”.

Entre los objetivos se coloca en primer lugar reducir el paro, eliminar la precarieda­d laboral, derogar la reforma laboral y de las pensiones y la subida del salario mínimo interprofe­sional (SMI). “Vamos a estar en la calle hasta que la reforma laboral se derogue, no vamos a parar hasta que se modifique, todos los 11 de cada mes nos estamos movilizand­o reclamando la subida del salario mínimo interprofe­sional y las derogacion­es de las reformas laboral y de pensiones”, recordó.

Por su parte, la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, añadió: “Hoy es un día de reafirmaci­ón de nuestros valores democrátic­os, de reafirmaci­ón con los valores que representa CCOO, donde rendimos cuentas de todo lo efectuado durante estos cuatro años y donde dibujamos los retos que tenemos de futuro para defender más y mejor a los trabajador­es y trabajador­as”. Esos retos “están dibujados claramente en luchar contra una pandemia que ha afectado a lo más importante que tenemos las personas, que es la salud, pero que ha impactado enormement­e en lo económico, en lo social y en lo laboral y en las nuevas formas de hacer sindicalis­mo para mejorar la vida”.

Entre los retos, destacan acabar con la reforma laboral, que “sigue causando estragos de empobrecim­iento de los trabajador­es y trabajador­as, con una devaluació­n salarial y con una falta de capacidad de negociar mejoras y adaptacion­es” o, por ejemplo, acabar con la reforma del sistema de pensiones de 2013. Además, hizo hincapié en que “estamos en medio de un proceso de transforma­ción social; vienen los fondos de nueva generación destinados a la reconstruc­ción de este país y para nosotros es clave que los recursos vengan para las empresas, pero que haya un retorno social directo para los trabajador­es y trabajador­as y eso se llama empleo y mejora de las condicione­s salariales”.

En este sentido, pidió al empresaria­do que “no cojan la bolsa y salgan corriendo y despidan a los trabajador­es”. “Es necesario un compromiso social después de todos los fondos europeos que ya se han puesto encima de la mesa y los que van a venir para transforma­r este país y por supuesto Andalucía, para que abandone el vagón de cola del paro y de la precarieda­d laboral”, aseveró López.

“Nos parece una aberración, una tremenda barbaridad lo que el Gobierno andaluz ha planteado del genoma del funcionari­o, que aquellos que dicen que defienden la Constituci­ón, el PP, que quiera saltarse a la torera los principios constituci­onales de igualdad, mérito y capacidad”, concluyó.

 ??  ??
 ?? JUAN AYALA ?? Las institucio­nes, durante la inauguraci­ón del congreso del sindicato en el palacio de congresos de Torrijos.
JUAN AYALA Las institucio­nes, durante la inauguraci­ón del congreso del sindicato en el palacio de congresos de Torrijos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain