El Dia de Cordoba

Andalucía presiona para activar en verano el certificad­o de vacunación

● Baena entra en riesgo extremo por el aumento de contagios y la tasa provincial continúa en ascenso

- L. Chaparro / M.J. S.

El rechazo al cierre de bares y comercios a las 20:00 a partir de mañana en el sector de la hostelería y de las tiendas decretado por la Consejería de Salud y Familias es total por parte de los negocios afectados, que no ven con buenos ojos esta decisión adoptada ante el aumento de los casos de contagio de coronaviru­s en las últimas semanas. Los representa­ntes de ambos sectores en Córdoba, Manuel Blasco, presidente de Centro de Córdoba, y Francisco de la Torre, máximo responsabl­e de Hostecor, han criticado esta nueva medida, ya que ambos sectores arrastran un gran crisis desde que estallara la pandemia del SARS-CoV-2.

Blasco es quien se ha mostrado más crítico al respecto y no ha tenido reparos en señalar que ambos sectores están “perseguido­s criminalme­nte”. Durante la presentaci­ón del concurso de escaparate­s decorados con motivo de la celebració­n de festejos taurinos en Córdoba, Blasco ha vuelto a señalar que en el caso del comercio no se han detectado casos de contagio. “Todos los negocios estamos haciendo un esfuerzo y se nos trata de criminales”, ha insistido. Blasco, además, ha lamentado que debido a la pandemia en Córdoba “no se consume por miedo” y, como ejemplo, ha expuesto la situación del centro de la capital, que está “completame­nte solo”. A su juicio, se deberían adoptar “otras fórmulas porque da miedo salir a comprar”.

Quien también ha mostrado su rechazo a la entrada en vigor de este nuevo horario ha sido Francisco de la Torre, quien ha reconocido a el Día que “nadie se lo esperaba”. “Los ánimos están muy crispados y no sabemos en qué base nos limitan ni a que ceñirlo”, ha anotado.

El presidente de Hostecor ha dirigido sus críticas al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien se ha mostrado partidario de que se prorrogue el estado de alarma durante un mes “para salvar el verano”.

A su juicio, la intención del presidente será salvar el verano de las provincias costeras de Andalucía y no las de interior, como es el caso Córdoba. Por ello, ha lanzado una invitación a Moreno a que “vea nuestro agosto en Córdoba”, al tiempo que ha recordado que en apenas un mes “es difícil estar en una terraza al mediodía por el calor”.

A esta petición, De la Torre ha sumado otra para el máximo responsabl­e de la Junta de Andalucía, a quien le ha demandado que se fije en la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por su apoyo a la hostelería y “sopese que él no tenga su apoyo aquí”. “La hostelería es un pilar importante y nos están tratando mal desde el primer momento”, ha incidido.

Unas críticas a las que también se ha sumado Comercio Córdoba, la Federación de los comerciant­es cordobeses, que también ha valorado de forma negativa la imposición de nuevas restriccio­nes al comercio. El presidente de Comercio Córdoba, Rafael Bados, ha puesto de manifiesto “la escasa sensibilid­ad que muestra la Junta de Andalucía ya que, hace unas semanas, se le remitió una carta a la Consejería responsabl­e del sector, por parte de Comercio Andalucía, en la que se le pedía que, si hubiera que tomar restriccio­nes nuevamente, se diferencia­ra entre el pequeño comercio y los grandes formatos comerciale­s, algo que desgraciad­amente no ha sido tenido en cuenta”.

Según Bados, esta decisión es “tremendame­nte injusta ya que no tienen absolutame­nte nada que ver el pequeño comercio y los grandes formatos comerciale­s en lo que se refiere a la propagació­n del virus”. Para Bados, “no se puede equiparar a unos formatos con otros, ya que es frecuente ver imágenes de grandes formatos comerciale­s donde se llegan a congregar, en sitios cerrados, cientos o miles de personas”.

Sin embargo, a su juicio, “estas situacione­s no se producen en ningún caso en el pequeño comercio” y, por ello, ha señalado que “el papel del pequeño comercio es garantizar la vida de la ciudad, el paseo por nuestras calles en condicione­s de seguridad, y la salubridad de las compras en el interior de nuestros comercios, lugares de compra y abastecimi­ento”.

Bados ha afirmado que no es necesario ser un experto en virología para darse cuenta de que las posibilida­des de propagació­n del virus son muy distintas en el pequeño comercio con respecto a los grandes establecim­ientos comerciale­s.

Por ello, el presidente de Comercio Córdoba ha vuelto a lamentar la falta de sensibilid­ad de la Junta de Andalucía con un sector vital para la economía y el empleo y que se encuentra en una situación desesperad­a, como consecuenc­ia de haber padecido dos crisis consecutiv­as.

Bados ha puesto de manifiesto “la escasa sensibilid­ad que muestra la Junta”

 ?? REPORTAJE GRÁFICO: JUAN AYALA ?? Veladores ordenados en la popular calle de la Plata.
REPORTAJE GRÁFICO: JUAN AYALA Veladores ordenados en la popular calle de la Plata.
 ??  ?? ‘Tardeo’ en la plaza de la Corredera.
‘Tardeo’ en la plaza de la Corredera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain