El Dia de Cordoba

Más de 70.000 personas están ya inmunizada­s con las dos dosis

● Casi 235.000 vacunas se han inoculado desde diciembre ● Un 9% de la población ha completado la pauta

- Ángela Alba

El ritmo de inmunizaci­ón avanza en la provincia y ya son más de 70.000 las personas inmunizada­s con las dos dosis de la vacuna contra el coronaviru­s. En concreto, hasta el jueves 70.093 ciudadanos tenían la pauta completa inyectada, lo que supone el 8,9% de la población de la provincia.

Desde el comienzo del plan de vacunación, el pasado mes de diciembre, la Consejería de Salud ha administra­do 234.932 dosis. Es decir, el 20’9% de la población tiene al menos una dosis puesta. Estos datos señalan que en la actualidad hay 94.746 personas a las que solo se les ha pinchado una dosis. En muchos casos se trata del compuesto de Astrazenec­a inoculado a menores de 60 años que están a la espera de qué ocurrirá con la segunda dosis.

Desde el pasado lunes 12 de abril, Salud ha puesto 17.165 dosis de esta solución contra el covid19. Por otro lado, en estos días, 2.306 ciudadanos han completado su pauta de vacunación.

Córdoba es la quinta provincia de Andalucía en número de dosis administra­das y la cuarta con mayor número de personas inmunizada­s. Sin embargo, en proporción, es la que tiene a más población con la pauta completa.

En la comunidad autónoma se han puesto 2.122.298 dosis (el 94,22% de las recibidas) y hay 574.621 andaluces con las dos inyeccione­s, el 6,77% de la población, por lo que Córdoba está por encima de la media regional.

CRUZ ROJA ACOMPAÑA A CASI 300 MAYORES

Casi 300 personas mayores de la provincia ha acudido en los dos últimos meses a vacunarse en compañía de voluntaria­do de Cruz Roja. Dicho servicio, que no tiene ningún coste para el ciudadano, se ofrece desde mediados de febrero a personas con más de 65 años que tienen dificultad­es para desplazars­e al punto de vacunación tanto en la capital como en otros cuatro municipios cordobeses: Hinojosa del Duque, Pozoblanco, Montilla y Priego de Córdoba.

El grueso de los acompañami­entos hasta la fecha se concentran en Córdoba capital, con 150 traslados, y en Hinojosa del Duque –donde colabora con Cruz Roja el Ayuntamien­to–, con 115, siendo más esporádica­s las intervenci­ones en Montilla, con 16, Pozoblanco, con 12; y Priego de Córdoba, con cuatro personas.

Gracias a este operativo, todos aquellos ciudadanos de más de 65 años que lo necesiten disponen de un vehículo que los transporta desde su domicilio o desde el lugar que ellos indiquen hasta el punto de vacunación, y posteriorm­ente los lleva de regreso a su vivienda.

“Aunque el proceso de vacunación va avanzando y las personas de más edad ya están en un porcentaje cada vez más alto vacunadas, por ahora seguiremos ofreciendo este servicio, ya que no podemos permitir que ninguna persona mayor se quede sin vacunar por no tener medios para acudir al punto de vacunación”, explica la responsabl­e provincial del Programa de Mayores de Cruz Roja, María Torralbo.

Asimismo, la institució­n humanitari­a mantiene activa una campaña en la que, a través de redes sociales y llamadas telefónica­s, trata de despejar cualquier duda que pueda existir en torno a la vacuna y contribuir de este modo también a la vacunación masiva.

Bajo el lema Por mí, por ti, por todas las personas… Yo me vacuno, la campaña se compone de distintos materiales con los que se pretende reforzar los mensajes que se transmiten desde Sanidad sobre los beneficios de la vacunación, su seguridad y eficacia, cuándo y dónde vacunarse o la importanci­a de las medidas preventiva­s.

 ?? EL DÍA ?? Cruz Roja acompaña a un mayor a ponerse la vacuna.
EL DÍA Cruz Roja acompaña a un mayor a ponerse la vacuna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain