El Dia de Cordoba

Córdoba registra 206 contagios en un día mientras la tasa provincial sigue en ascenso

Salud comunica dos ingresos más en las unidades de cuidados intensivos de la provincia

- Á. A. M.

Los contagios de coronaviru­s siguen al alza en Córdoba con más de 200 contabiliz­ados por la Consejería de Salud. En concreto, la Junta comunicó ayer 206 nuevos positivos detectados mediante pruebas PCR y test de antígenos.

Este crecimient­o progresivo de los casos provoca que la tasa de contagio siga subiendo a nivel provincial. La situación cada día es más delicada. Tanto que la Junta incluso ha decidido restringir los horarios de apertura de comercios y bares hasta las 20:00, una medida que entrará en vigor mañana.

Desde el comienzo de la pandemia, hace ya más de un año, Córdoba ha anotado 48.024 infeccione­s por SARS-COV-2. De ellas, 1.894 han salido a la luz en los últimos 14 días. Teniendo en cuenta los test serológico­s, la cifra de afectados ascendería a 48.470.

Una buena noticia es que Salud no ha informado de más fallecimie­ntos. Parece que la vacunación en las residencia­s y a los mayores de 80 años comienza a notarse en esta variable. Desde marzo de 2020, cuando la Junta notificó el primer caso oficial de covid-19 en Córdoba, esta enfermedad ha causado 921 víctimas mortales.

Por otro lado, en las últimas horas se han gestionado cinco hospitaliz­aciones más en los centros sanitarios cordobeses, haciendo un total de 4.112 desde que empezó esta crisis. Además, dos personas han entrado en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de forma que en toda la pandemia 4.112 afectados han requerido cuidados críticos. En la actualidad, hay 144 camas ocupadas por pacientes covid, de las que 26 son de la UCI.

Respecto a los curados, Salud ha tramitado 157 altas epidemioló­gicas en las últimas horas. Con ellas, ya son 39.549 los ciudadanos que han superado el covid de forma oficial, aunque muchos de ellos sigan sufriendo las consecuenc­ias. Con estos datos, los casos activos (personas que pueden transmitir el virus) son 8.000 en la provincia.

La tasa de contagio provincial se situaba ayer en 241,2 casos por 100.000 habitantes, ocho puntos más que el jueves. Por distritos sanitarios, en Córdoba capital está en 234,6 (11 puntos más); en el Sur en 311,0 (diez puntos por encima); en el Guadalquiv­ir en 233,7 (dos puntos más); mientras que en el Norte la situación está más controlada, con 36,0 (ha bajado cuatro puntos). Ya superan el límite de riesgo extremo de 500 casos de incidencia Baena (561,8), Benamejí (1.591,8), Monturque (617,6), Nueva Carteya (599,1), Palenciana (1.638,2) y Villa del Río (650,9). Doña Mencía y Villafranc­a salen de esta lista, aunque se mantendrán con cierre perimetral una semana, según el comité territoria­l de alerta de salud pública de alto impacto de al provincia.

La situación sanitaria en la localidad de Baena se ha complicado en las últimas horas. Desde hace unos días, justo después de la Semana Santa, la ciudad asistía a un progresivo aumento de contagios por covid-19, algo que finalmente acabó ayer en una tasa de incidencia acumulada superior a los 500 casos por cada 100.000 habitantes, concretame­nte en 561,8, lo que las autoridade­s sanitarias consideran “riesgo extremo” de contagio.

Esta es una cifra que aboca al municipio al cierre perimetral, algo que no ha ocurrido por apenas unas horas, ya que el comité territoria­l de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto se reunía en la tarde del jueves, cuando Baena aún no superaba este límite. No obstante, habrá que ver si la ciudad permanecer­á abierta o la Junta decretará el cierre perimetral en una reunión extraordin­aria.

El concejal de Salud en el Ayuntamien­to de Baena, José Gómez, ha hecho un llamamient­o a la “responsabi­lidad” y ha explicado que en la reunión del comité de alertas se ha decidido que la localidad, junto al resto de municipios del distrito sanitario Sur, ha pasado al nivel de alerta 4 de grado 1. Esto implica que los establecim­ientos comerciale­s y de hostelería deberán cerrar a las 20:00 desde mañana, 18 de abril, durante una semana.

Gómez ha especifica­do que la restricció­n de los aforos sí entró en vigor ayer y ha incidido en que “todos los parques infantiles de Baena permanecer­án precintado­s y cerrados por el momento, a la espera de que dentro de una semana el comité de expertos vuelva a reunirse”. En el momento en el que las autoridade­s sanitarias lo permitan, “volverán a desinfecta­rse y a abrirse al público para disfrute de los más pequeños”, ha dicho.

Según confirma el parte oficial de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, en las últimas horas se han detectado en Baena 18 contagios más que, sumados a los 22 del día anterior, elevan a 107 el total de positivos en los pasados 14 días mediante pruebas PCR y test de antígenos. De esta manera, además, crece de manera importante la cifra de contagios acumulados en siete días, que ha pasado de 47 a 61 infeccione­s en apenas 24 horas.

Según la estadístic­a oficial, se ha registrado el alta de tres pacientes en el último día, lo que eleva hasta 907 el total de baenenses que ya han superado esta enfermedad. Además, sigue en 35 el número de fallecidos.

Baena, no obstante, es una de las seis localidade­s cordobesas que se encuentran en riesgo extremo por la elevada incidencia del SARS-CoV-2 entre sus vecinos, de acuerdo a los datos oficiales del Instituto de Cartografí­a y Estadístic­a de Andalucía (IECA).

Palenciana y Benamejí centran ahora la atención con una tasa de más de 1.500

Palenciana es la localidad con la tasa más alta, con 1.638,2 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la segunda es Benamejí, con 1.591,8. A ellas se suman Baena (nueva en el listado), Monturque, Nueva Carteya y Villa del Río.

Por su parte, Doña Mencía (que ha pasado de tener una incidencia de 953,41 a una de 260,0 en solo un día y ha sido foco principal de la cuarta ola en Andalucía) y Villafranc­a salen de este listado, aunque se mantendrán con cierre perimetral una semana, según acordó el jueves el comité territoria­l de alerta de salud pública de alto impacto de la provincia.

 ?? EL DÍA ?? Varias profesiona­les sanitarias, en una UCI de pacientes covid.
EL DÍA Varias profesiona­les sanitarias, en una UCI de pacientes covid.
 ??  ??
 ?? S. NÚÑEZ ?? Terrazas en la calle Reyes Católicos de Baena.
S. NÚÑEZ Terrazas en la calle Reyes Católicos de Baena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain