El Dia de Cordoba

Escaparate­s muy toreros

● El comercio organiza un concurso de decoración taurina de escaparate­s desde el 7 hasta el 16 de mayo

- María José S. Guardiola

Córdoba cuenta con una nueva iniciativa para favorecer el consumo en los comercios de la capital, además de darle vida a las calles y crear un ambiente de festividad conmemoran­do las festividad­es típicas del mes de mayo.

Los comercios que deseen participar deberán formalizar una inscripció­n a través de la web de Lances de Futuro, y de Centro Córdoba, dos colectivos, junto con el Ayuntamien­to de Córdoba, encargados de llevar a cabo este I Concurso de Decoración de Escaparate­s Comerciale­s.

Las inscripcio­nes se podrán realizar desde el día 12 de abril hasta el 28 del mismo mes. Los comercios deberán tener montadas sus decoracion­es desde el 7 de mayo, y no las quitarán hasta el día 16. Desde el 7 al 12 de mayo, un jurado formado por tres personas, una pertenecie­nte al ayuntamien­to, otra al comercio y otra a Lances de Futuro, realizará la visita a dichos establecim­ientos para valorar la calidad artística, y los elementos utilizados, siendo obligatori­o contar con el cartel de la Feria Taurina de Córdoba.

Los premios se darán a conocer el 12 de mayo: el mejor escaparte se llevará 100 euros y dos entradas para alguna de las corridas previstas en el Coso de los Califas durante el mes de mayo, mientras que el segundo premio será de 50 euros y otras dos entradas.

El teniente de alcalde delegado de Gestión, Comercio y Mercados, Antonio Álvarez, ha mostrado el apoyo del Ayuntamien­to de Córdoba a iniciativa­s de este tipo, ya que la situación originada por el coronaviru­s ha supuesto un duro golpe para comerciant­es y hosteleros de la ciudad, “hemos perdido muchos comercios con motivo de la pandemia y ahora nos toca mantener los que siguen abiertos”, ha afirmado.

El delegado ha recalcado el compromiso del Ayuntamien­to a impulsar la fiesta taurina desde los aspectos culturales, tradiciona­les y artísticos, además de conmemorar las fiestas propias del mes de mayo en la ciudad de Córdoba.

Álvarez ha recordado la similitud de esta iniciativa con la celebrada en Semana Santa, cuando se decoraron los escaparate­s de las tiendas del centro de la capital con elementos cofrades.

El delegado también ha explicado algunas de las medidas que se estudian para seguir apoyando al sector del comercio, como las vías de subvencion­es nominativa­s, la apuesta por la transforma­ción digital del comercio, proyectos de vía online dentro del marco de los fondos Edusi, y la creación de un Market Place.

Esta última iniciativa pretende crear un operador online donde los pequeños comercios y comercios locales cuenten con una pagina web para vender sus productos de manera virtual. Para este objetivo se deberá contar con aproximada­mente 400 establecim­ientos. El proyecto se encuentra dentro de la subvención aprobada el pasado año junto a la

Para participar deberán inscribirs­e en las webs Lances de Futuro y Centro de Córdoba

Asociación para la Transforma­ción Digital del Comercio, valorada en 100.000 euros. Se espera que se lleve acabo en este 2021, con una formación a los comerciant­es y que finalice a principios de 2022.

Por su parte, el presidente de Centro Comercial Abierto Centro Córdoba, Manuel Blasco ha animado a los cordobeses a pasear con agrado “sin nada de tumultos” y, además, ha confirmado que las tiendas decorarán durante el mes de mayo sus escaparate­s con rejas con macetas y jardineras.

Blasco también ha anunciado una nueva iniciativa para favorecer el comercio: el próximo 4 de julio Córdoba participar­á en un evento de carácter nacional en el que un grupo de ciclistas pasará por el centro de la capital al recorrer más de 1.000 kilómetros.

Desde la empresa Lances del Futuro, José María Garzón, ha afirmado que lo que se pretende es hablar de toros, además de ofrecerle un carácter festivo a la ciudad. “En Córdoba siempre habrá una pequeña deuda con la tauromaqui­a”, ha concluido.

 ?? EL DÍA ?? Manuel Blasco, Antonio Álvarez y José María Garzón.
EL DÍA Manuel Blasco, Antonio Álvarez y José María Garzón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain