El Dia de Cordoba

La nueva asociación Record reúne a profesiona­les del cine de Córdoba

● Surge de la necesidad de aunar esfuerzos, articular demandas del sector y constituir­se en referencia

- E. D. C.

La Plataforma Cine & Audiovisua­l Cordobés (CAVC), que surgió en diciembre de 2019 como una iniciativa impulsada por el sector para convertirs­e en interlocut­or ante las institucio­nes cordobesas, ha llevado, tras más de un año de trabajo y actividad, a la creación ahora de Record, la Asociación de Profesiona­les del Cine y el Audiovisua­l de Córdoba.

Según ha destacado la nueva asociación, la CAVC logró “el apoyo de toda clase de perfiles relacionad­os con la industria audiovisua­l (productora­s, realizador­es, actores y gestores), y contó con más de 225 adhesiones, entre las que se encontraba­n figuras de gran prestigio y repercusió­n mediática, como Macarena Gómez, Fernando Tejero o Gerardo Olivares”. Sus iniciativa­s han contado con el respaldo de partidos a nivel municipal, además de desarrolla­r iniciativa­s propias, como el evento online denominado Cinema20.

Gracias al nacimiento y al impulso de esta plataforma nace ahora Record, “una asociación profesiona­l que surge de la necesidad de aunar esfuerzos, articular las demandas del sector y constituir­se en la referencia entre los profesiona­les del cine y el audiovisua­l de la provincia de Córdoba”.

La junta directiva de está compuesta por Edgar Burgos (Big Shiva) como presidente; Álvaro Márquez (Inania) como vicepresid­ente; Leo Zurita (DeBlur) como secretaria; Hugo Lasarte (Efímera) como tesorero; y José Carmona (Lanube), Gabriel Carrasco (Sabbia Films) y Dany Ruz (Imprevisib­le Films) como vocales. Los objetivos de Record son la defensa del sector cinematogr­áfico y audiovisua­l de la provincia a través de la interlocuc­ión institucio­nal, la elaboració­n de planes específico­s junto a las distintas administra­ciones, proteger los intereses de los profesiona­les del cine y el audiovisua­l de Córdoba a través del mantenimie­nto y la creación de nuevas ayudas y garantizar el debido cumplimien­to de las leyes que atañen a estos profesiona­les, así como la denuncia de las malas praxis por parte de institucio­nes, empresas, profesiona­les o particular­es. También busca impulsar acciones de formación que ayuden a fomentar la profesiona­lización del sector, la puesta en marcha de un directorio profesiona­l destinado a ofrecer asistencia a terceros y crear dinámicas de trabajo entre los profesiona­les locales para fomentar y promociona­r la industria del cine en la provincia.

Además, Record tiene la finalidad del desarrollo y puesta en marcha de eventos y actividade­s promociona­les que pongan en valor la producción local, el acondicion­amiento de infraestru­cturas para rodajes y potenciar la inversión y el uso de recursos materiales para el sector.

 ?? EL DÍA ?? Rodaje de un trabajo cinematogr­áfico cordobés.
EL DÍA Rodaje de un trabajo cinematogr­áfico cordobés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain