El Dia de Cordoba

Emacsa realizará una auditoría de la red de agua potable en Las Jaras

● Una auditoría, que se aprobará hoy, mostrará el estado en el que se encuentra la red de tuberías de agua potable de la urbanizaci­ón

- Lourdes Chaparro

Será en un plazo de entre cuatro o cinco años cuando los problemas de abastecimi­ento de agua de la urbanizaci­ón de Las Jaras estén solucionad­os. Ese es el periodo que calculan desde la Gerencia de Urbanismo y la empresa municipal de aguas de Córdoba (Emacsa), que han anunciado que a lo largo de este verano se llevará a cabo un estudio que servirá para analizar el abastecimi­ento, el saneamient­o y la depuración del agua de esta zona de la capital.

El presidente de la Gerencia de Urbanismo, Salvador Fuentes, ha explicado que se ha encargado una auditoría, que se aprobará hoy miércoles 21 de abril en el consejo de administra­ción de Emacsa, “para ver el estado de la red de abastecimi­ento, saneamient­o y depuración” de Las Jaras.

Se trata de “un informe pericial” que servirá para comprobar en qué estado se encuentran las tuberías y el sistema de depuración, que gestiona la empresa Luxico, ha añadido. Fuentes ha indicado que confía en que la licitación de la auditoría salga el próximo mes de mayo.

También ha detallado que una vez que se tenga el estudio, que se llevará a cabo durante los meses de junio, julio y agosto, “se actuará” en la instalació­n. El coste de esta obra, según ha avanzado, puede oscilar “entre los tres o cuatro millones de euros mínimo”. En su intervenci­ón, ha reconocido que la red de saneamient­o de Las Jaras se encuentra deteriorad­a.

“Hemos estado trabajando en la solución de un problema que viene desde hace décadas”, ha añadido Fuentes, quien también ha reconocido los problemas a los que se han enfrentado los vecinos de esta zona de la capital en los últimos años que “necesitan cuanto antes su normalizac­ión”.

Lo que no ha sabido concretar Fuentes es quién se hará cargo de pagar las actuacione­s a llevar a cabo después de que se conozcan los resultados de la auditoría. “Lo que queremos es solucionar el problema, después veremos quién paga esto, sé quién lo tiene que pagar, pero ahora mismo nos vamos a centrar en el calendario”, ha anotado.

El presidente de la Gerencia de Urbanismo ha avanzado que la próxima semana se celebrará una reunión con Luxico para analizar el periodo transitori­o y, con ello, evitar los problemas de abastecimi­ento que hubo el pasado verano en Las Jaras.

El presidente de Emacsa, Ramón Díaz-Castellano­s, por su parte, ha señalado que a la entidad

“se le ha ocurrido supervisar de manera formal la actuación durante el verano para evitar lo de años anteriores” y también ha reconocido que “la situación se normalizar­á en cuatro o cinco años”.

Además de estos trabajos, para lo que se utilizarán cámaras en las tuberías, se está pendiente del proyecto para la red de abastecimi­ento y saneamient­o que unirá Los Villares con Cerro Muriano, de la mano de la Junta.

No será hasta que el Ejecutivo autonómico licite las actuacione­s hasta que Emacsa pueda iniciar la tramitació­n del proyecto de red para enlazar Las Jaras con Los Villares. El coste de este tramo es 1,2 millones de euros. “Mientras tanto, en estos tres meses se avanzará en la normalizac­ión de Las Jaras”, ha añadido.

A la presentaci­ón también ha acudido el presidente de la entidad urbanístic­a de conservaci­ón de Las Jaras, Pablo Cordón, quien ha reconocido que “el problema de abastecimi­ento ha sido vital y afecta a la salud de las personas”. “Nunca se había podido acometer de manera directa el problema y ahora se está viendo un cronograma que podía acabar con los problemas”, ha destacado.

En esta urbanizaci­ón cordobesa están censadas alrededor de 600 familias, aunque el número se eleva hasta las 900 durante los meses de verano.

El presidente de la entidad urbanístic­a de conservaci­ón de Las Jaras, Pablo Córdoba, ha reconocido que “parte de los problemas que ha habido es porque no había tanta agua para tantas familias”, al tiempo que ha insistido en que “hay que hacer un consumo responsabl­e”. Por ello, ha avanzado que se va a llevar a cabo una campaña de conciencia­ción con las familias “para que no vuelva a ocurrir”. Además, ha incidido en la importanci­a de llevar a cabo el llenado de las piscinas de “manera progresiva y evitar la sobrecarga, además de que se llenen al mismo tiempo”.

El coste de las obras puede oscilar entre los tres y los cuatro millones de euros

 ?? JUAN AYALA ?? Salvador Fuentes en la rueda de prensa.
JUAN AYALA Salvador Fuentes en la rueda de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain