El Dia de Cordoba

Cruces de Balcón ante la nostalgia de otro año sin la Fiesta de mayo

● Rejas, balcones, entradas de las casas y las cruces de granito de las calles podrán ser decoradas y expuestas entre el 1 y el 4

-

El Ayuntamien­to de Añora ha convocado de nuevo este año a los vecinos para participar en la iniciativa Cruces de Balcón, con la que se pretende mantener viva, aunque sea de forma testimonia­l, la Fiesta de la Cruz, declarada de Interés Turístico y que este año también será suspendida debido a las medidas de control dictadas por las autoridade­s sanitarias por la expansión del coronaviru­s.

El alcalde de Añora, Bartolomé Madrid (PP), ha emitido un comunicado de la Alcaldía en el que expresa que este singular programa de Cruces en los Balcones no crea nada nuevo ni pretende tener continuida­d en los años, sino que solo busca mitigar la nostalgia que sienten los noriegos cuando se acerca el primer domingo de mayo y ven que las cruces no serán posibles un año más por la pandemia.

Madrid ha explicado que “aunque no será posible disfrutar de la explosión de arte y belleza que emana de las Cruces y no se programará­n ni los actos ni las actividade­s habituales”, se pretende “mantener viva la llama de la tradición con una iniciativa similar a la que se puso en marcha el año pasado y que invita a los vecinos a decorar con cruces, balcones, fachadas e incluso las entradas de las casas”.

El Ayuntamien­to pide que este testimonio de tradición se abra el 1 de mayo y se mantenga hasta el 4 de mayo. Incluso será posible decorar de “forma sencilla y sin convocar reuniones de más de seis personas” las cruces de granito que existen en distintos puntos del municipio.

El alcalde de Añora ha recordado que la Junta de Andalucía acordó el pasado 29 de enero someter a informació­n pública el procedimie­nto para la inscripció­n de la Fiesta de la Cruz en el Catálogo general del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural de esta tradición por su interés etnológico.

Será posible decorar “de forma sencilla y sin convocar reuniones de más de seis personas”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain