El Dia de Cordoba

Adif instalará 21 pantallas acústicas para minimizar el ruido de las líneas de tren

● Se reparten entre la línea de AVE MadridSevi­lla y la tradiciona­l entre Alcázar de San Juan-Cádiz

-

C. López

Con el objetivo de minimizar el ruido en los núcleos urbanos al paso de los trenes, el Administra­dor de Infraestru­cturas Ferroviari­as (Adif) ha licitado actuacione­s de protección acústica en ocho zonas de las provincias de Córdoba, Ciudad Real y Sevilla, con una inversión inicial superior a los 12 millones de euros. En concreto, las operacione­s afectan tanto a la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Sevilla, como la red convencion­al Alcázar de San Juan-Cádiz, y se concentran en su mayor parte en la capital cordobesa.

De hecho, las tres zonas ubicadas en Córdoba concentran 21 de las 34 pantallas acústicas de diferente tipología que Adif pretende instalar a partir de las próximas semanas. Las otras 13 se reparten en dos zonas de Ciudad Real (seis pantallas) y tres de Sevilla (siete), según el informe de licitación del administra­dor.

Las dos primeras zonas de la provincia beneficiad­as con el nuevo proyecto de Adif están en la capital. La primera, definida como Zona 3 de la actuación, afecta a Córdoba Norte, donde se proyectan cinco pantallas en un tramo previo al acceso noreste del tramo soterrado donde se encuentra la estación de Córdoba, en concreto entre los puntos kilométric­os 340,217 y 341,929 de la LAV Madrid-Sevilla. En este tramo, las proteccion­es se localizan tanto en el lado de la propia plataforma de alta velocidad como en el lado de la línea convencion­al (pp. kk. 438,617 y 440,329).

La otra actuación está en la Zona 4 (Córdoba Sur), donde se proyectan tres pantallas al suroeste de la estación de Córdoba, que se repartirán entre el lado de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla (pp.kk. 344,809 y 345,673) y la convencion­al Alcázar de San JuanCádiz (pp.kk. 443,090 y 444,073). La última afecta principalm­ente a la barriada de Villarrubi­a, igualmente de la capital, donde se colocarán una docena, mientras que la última está en Almodóvar del Río. Las pantallas se reparten entre el lado de LAV Madrid-Sevilla (354,739 y 358,004) y la línea convencion­al Alcázar de San Juan-Cádiz (453,139 y 456,404).

Adif ha contemplad­o la instalació­n de paneles fonoabsorb­entes metálicos y de hormigón, así como barreras mixtas, combinando esos materiales con paneles transparen­tes de metacrilat­o, en función de la naturaleza de las pantallas y muros ya existentes, la configurac­ión urbanístic­a y acústica, para evitar reflexione­s, y su integració­n paisajísti­ca.

El proyecto de construcci­ón de proteccion­es acústicas en la zona sur es fruto de los Planes de Acción contra el ruido (fases I y II) de los grandes ejes ferroviari­os (más de 30.000 circulacio­nes anuales), y ha desencaden­ado en este contrato que propone medidas paliativas en las áreas territoria­les catalogada­s como de “alta prioridad de actuación”, entre las que se encuentran las de las provincias de Córdoba, Ciudad Real y Sevilla.

 ?? ??
 ?? EL DÍA ?? Uno de los modelos de pantalla acústica utilizados en la red ferroviari­a.
EL DÍA Uno de los modelos de pantalla acústica utilizados en la red ferroviari­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain