El Dia de Cordoba

El TSJA avala el escudo de Andalucía que usa el presidente Moreno

● La sentencia considera que el distintivo es una “simplifica­ción” y no un nuevo escudo, como sostenían los demandante­s

-

Jorge Muñoz

La Sala de lo Contencios­o-Administra­tivo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha avalado el escudo simplifica­do que utiliza el presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla, al rechazar el recurso presentado por 73 personas, encabezada­s por los líderes del Sindicato Andaluz de Trabajador­es (SAT), que alegaban que se había modificado el escudo de la Junta al haberle retirado varios elementos en la simplifica­ción usada por el presidente.

El TSJA, en una sentencia a la que ha tenido acceso este periódico y contra la que cabe recurrir en casación ante el Tribunal Supremo, señala en primer lugar que están “justamente ante una modalidad de reproducci­ón simplifica­da del escudo de Andalucía para uso oficial de la persona titular de la Presidenci­a de la Junta de Andalucía, así como por las personas que hayan ostentado con anteriorid­ad la Presidenci­a de la Junta de Andalucía”, y no ante un nuevo escudo de Andalucía o un distinto escudo de Andalucía, como se sostiene en la demanda.

“Tal simplifica­ción implica necesariam­ente una cierta modificaci­ón del escudo, aunque, como decimos, en el caso que nos ocupa no se aprecia una alteración sustancial de su composició­n básica”, asevera el fallo.

Dicen los jueces que el distintivo es “inconfundi­blemente una simplifica­ción del escudo de Andalucía” y “no lleva a confusión alguna sobre su condición de modalidad simplifica­da del escudo de Andalucía, por más que no incorpore la leyenda Andalucía por sí, para España y la Humanidad por ser precisamen­te eso: un modelo simplifica­do. En lo que respecta a que tal leyenda sí figura también en la Medalla de Andalucía, esto no justificar­ía ninguna desnatural­ización de su condición de modalidad simplifica­da del escudo de Andalucía porque lo que establece la disposició­n impugnada es que el diseño de dicho distintivo se basa en el de la Medalla de Andalucía establecid­o por Orden de 6 de noviembre de 1985 de la Consejería de la Presidenci­a, no que sea dicho diseño el de la Medalla de Andalucía”.

Por otro lado, se recoge en la exposición de motivos del Decreto impugnado que se ha regulado un distintivo institucio­nal inspirado en la Medalla de Andalucía, cuyo diseño se estableció mediante Orden de 6 de noviembre de 1985, por la que se establece el diseño, caracterís­ticas y dimensione­s de la Medalla de Andalucía, siendo el motivo central de la insignia el Escudo de Andalucía con Hércules, los leones y todos sus elementos complement­arios, tal y como se describe en la Ley 3/1982, de 21 de diciembre.

El escudo está enmarcado, a su vez, por dos ramas de laurel que se unen en el vértice superior bajo la corona real española, a semejanza de la Medalla de Andalucía donde se reproducen estos elementos distintivo­s de la condecorac­ión unidos a la representa­ción de las ocho provincias en forma de octógono. En la parte inferior del distintivo figura de manera tipográfic­a la identifica­ción de «Presidente de la Junta de Andalucía»...”

Los 73 demandante­s, encabezado­s por los líderes del Sindicato Andaluz de Trabajador­es (SAT), alegaban en el recurso que “como quiera que uno de los elementos que componen el escudo de Andalucía es una inscripció­n en la parte inferior del mismo con una leyenda que dice: «Andalucía por sí, para España y la Humanidad», sobre el fondo de una bandera andaluza, y sin embargo dicho elemento se halla ausente en el distintivo diseñado por la disposició­n que impugnamos, este distintivo es ilegal”, y “así se advierte expresamen­te en el Informe Jurídico de los Servicios Centrales del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía”.

 ?? RAFA DEL BARRIO ?? La Virgen del Rocío es conducida al altar en su recogida tras la rotura del banco de las andas.
RAFA DEL BARRIO La Virgen del Rocío es conducida al altar en su recogida tras la rotura del banco de las andas.
 ?? M. G. ?? Moreno, con el escudo.
M. G. Moreno, con el escudo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain