El Dia de Cordoba

El Jamón Serrano Español renueva su imagen

● El nuevo diseño certificar­á la calidad del producto y que ha sido selecciona­do a mano ● En las sesiones de trabajo se abordarán los valores nutriciona­les

-

A. Estrella Yáñez

El XI Congreso Mundial del Jamón (XICMJ) que se inaugura mañana en Segovia viene cargado de novedades y la última es el nuevo diseño de su sello de calidad, presentado por el Consorcio del Jamón Serrano Español y con el que pretende llegar mejor al consumidor y generar mayor impulso de compra.

“Mediante este nuevo diseño, buscamos reforzar nuestra identidad como sello de calidad e incrementa­r nuestra capacidad para comunicar, focalizánd­onos en diversos valores como la certificac­ión, la selección, la autenticid­ad y el origen español”, destaca Carlos del Hoyo, director de marketing y promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español.

Para elegir el nuevo sello se ha realizado un estudio cuantitati­vo con un panel de consumidor­es habituales de jamón serrano de Francia y Alemania, testado, posteriorm­ente, con otros sellos de calidad de jamón serrano ETG y jamones curados europeos. “A través de los resultados de este test, comprobamo­s que el nuevo sello generaba un mayor impulso de compra frente al sello ETG a un mayor precio y que, además, competía mejor contra otros sellos de calidad europeos”, resalta a este respecto Carlos del Hoyo. El nuevo diseño pretende certificar que el consumidor final disfrutará de una excelente calidad y de un jamón serrano selecciona­do a mano en su momento óptimo de consumo.

De hecho, el Consorcio del Jamón Serrano Español aboga por “seguir defendiend­o y poniendo en valor la tradición en la elaboració­n del auténtico jamón serrano español, al considerar que cada pieza de este producto es distinta y que sólo puede distinguir­se de las demás cuando un experto las selecciona a mano”. También en el Congreso se pondrán de relieve los avances en nutrición, pues la Fundación Española de la Nutrición (FEN) afirman que las propiedade­s nutriciona­les del jamón serrano español se encuentran í ntimamente ligadas con beneficios para nuestra salud: es fuente de proteínas de alto valor biológico, rico en ácido oleico, así como en minerales como el hierro, el zinc o el fósforo.

Para actualizar l os conocimien­tos científico­s y técnicos sobre Nutrición en la industria del jamón, el XI Congreso Mundial del Jamón (XICMJ) ha preparado varias ponencias sobre este tema con expertos nacionales de reconocido prestigio. Los interesado­s en asistir desde mañana y hasta el 10 de junio en Segovia podrán inscribirs­e en las diferentes modalidade­s existentes.

Fidel Toldrá, profesor de Investigac­ión del Consejo Superior de Investigac­iones Científica­s y responsabl­e del Grupo de Bioquímica, Tecnología e Innovación de la Carne y Productos Cárnicos del Instituto de Agroquímic­a y Tecnología de Alimentos (CSIC) en Valencia, será uno de los ponentes que intervendr­á hablando de los últimos avances en la generación de péptidos bioactivos en el jamón curado y su contribuci­ón a la salud. Se ha conseguido alcanzar un gran progreso en el conocimien­to de los péptidos bioactivos del j amón curado, aunque todavía queden muchos por identifica­r. Además, dichos péptidos muestran una gran variedad de propiedade­s beneficios­as para la salud y, por tanto, contribuye­n a realzar las bondades del jamón curado. Por su parte, Antonio Silva, director técnico del Servicio de Análisis e Innovación en Productos de

 ?? ?? Nuevo distintivo de calidad del Jamón Serrano Español.
Nuevo distintivo de calidad del Jamón Serrano Español.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain