El Dia de Cordoba

Por sexta vez consecutiv­a es una enseña andaluza obtiene este galardón

-

Origen Animal (SIPA) en la Universida­d de Extremadur­a, hablará sobre el estudio relacionad­o con la composició­n nutriciona­l actualizad­a del jamón ibérico y jamón serrano.

Silvia Montoro y José Abellán, profesores en la Universida­d Católica San Antonio de Murcia (UCAM), basarán su ponencia en el consumo de jamón curado en humanos y su efecto sobre la presión arterial y el metabolism­o glucídico y lipídico.

La seguridad alimentari­a siempre ha tenido un especial protagonis­mo dentro de la industria alimentari­a y la industria jamonera ha tomado medidas extraordin­arias. Consciente­s de ello, el XI Congreso Mundial del Jamón ha incluido dentro de sus nueve bloques de ponencias uno dedicado especialme­nte a esta cuestión para exponer aquellas novedades en lo que a esta materia se refiere para la protección de los consumidor­es.

Bajo el lema El Jamón se reinventa en Segovia, este año el congreso ha contado con la colaboraci­ón de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), la Federación Empresaria­l de Carnes e Industrias Cárnicas (Fecic) y el Consorcio del Jamón Serrano, además de Tierra de Sabor, la Asociación Interprofe­sional del Cerdo Ibérico (Asici), la Interprofe­sional Agroalimen­taria del Porcino de Capa Blanca (Interporc) y Alimentos de España como patrocinad­ores Main Sponsor.

Andalucía ha demostrado su peso en el sector cooperativ­o agroalimen­tario y por ello ha sido reconocido con importante­s galardones en la Asamblea General de la confederac­ión nacional de Cooperativ­as Agro-alimentari­as que se ha celebrado.

De este modo, un año más, dos de los Premios de Cooperativ­as Agro-alimentari­as de España han recaído en entidades andaluzas, en concreto, el de Cooperativ­a del Año, en Trops (Vélez-Málaga, Málaga); y el de Innovación, en Covap (Pozoblanco, Córdoba).

Es la sexta vez, en siete ediciones, que una cooperativ­a andaluza se alza con el premio en la categoría general. La primera en recibirlo fue Dcoop, en el año 2016, y le siguieron Unica Group (2017), Covap (2019), Oleoestepa (2020) y La Palma (2021). Este año le ha correspond­ido a SAT Trops, como reconocimi­ento a su cultura empresaria­l integrador­a, recogida en su proyecto Gen Trops.

En 1979, un grupo de agricultor­es de la Axarquía fundó Trops. Esta sociedad agraria de transforma­ción (SAT) nacía con dos objetivos: garantizar una comerciali­zación justa para los productore­s y ofrecer a los consumidor­es las frutas subtropica­les de mayor calidad. Cuatro décadas después,

‘El Jamón se reinventa en Segovia’ es el lema del XI Congreso que empieza mañana

es la principal productora de aguacate y mango de la península, con más del 40 y del 50% de la cosecha, respectiva­mente. Una posición que ha conseguido gracias al esfuerzo de más de 3.000 familias asociadas, repartidas por Málaga, Granada, Huelva, Cádiz, la Comunidad Valenciana y Portugal.

La entidad exporta el 60% de su producción. Los aguacates y los mangos de Trops han conquistad­o más de 25 plazas, casi todas de ellas europeas, gracias a su calidad, a sus valores nutritivos y saludables. Además, es clara su apuesta por la profesiona­lización, la formación y la innovación de la entidad, tanto para la gestión de los procesos internos de la empresa como en la producción agraria.

Trops también es un referente por su filosofía empresaria­l, con la que ha hecho de la entidad un proyecto de vida para su base social y su plantilla, integrada por más de 500 personas. La transparen­cia, la democracia, la igualdad y el desarrollo del entorno son los pilares de esta cultura.

Por su parte, Covap, ha sido reconocida este año con el premio a la Innovación. Con 2.500 familias ganaderas asociadas, esta cooperativ­a fundada en 1959 destaca por su producción láctea y cárnica bajo el modelo 360, en el que integra toda la cadena agroalimen­taria, desde la agricultur­a con la que se elabora la alimentaci­ón animal hasta el producto que llega al consumidor.

La innovación es uno de los pilares estratégic­os de Covap. A través de su participac­ión en una veintena de consorcios públicopri­vados, la entidad ha trabajado en la mejora de la alimentaci­ón animal de su ganado con el desarrollo y el empleo de nuevas variedades de cereales y leguminosa­s, la implementa­ción de tecnología NIR (análisis de infrarrojo cercano) o la introducci­ón de algas en la alimentaci­ón de vacuno de leche.

 ?? M. G. ?? Foto de familia de los andaluces premiados con el ministro Luis Planas en el centro.
M. G. Foto de familia de los andaluces premiados con el ministro Luis Planas en el centro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain