El Dia de Cordoba

Cordoblack supera las expectativ­as y ya busca ideas para la próxima edición

El primer festival de novela negra de la ciudad cosecha un gran éxito en las más de 20 actividade­s contemplad­as en su programaci­ón

-

María José S. Guardiola Finaliza la primera edición de Cordoblack, el festival de Novela Negra del Sur, que se celebró en Córdoba desde el 2 hasta el 5 de junio, y lo hizo con una participac­ión de 600 personas. Se trata de un proyecto pionero cuyo balance no puede ser más positivo: “Estamos superconte­ntos, más que satisfecho­s”, como reconoció uno de sus promotores, el escritor y colaborado­r de el Día Salvador Gutiérrez Solís. Tanto es así que el entusiasmo de los autores participan­tes y del público en general hicieron que los organizado­res piensen ya en nuevas ideas para la próxima edición. “Desde el principio teníamos claro que esto era un embrión que debía seguir en el futuro”, afirmó Gutiérrez Solís.

A lo largo de estos días de festival, la organizaci­ón ha notado una “alta demanda del público cordobés por la novela negra”. Y no solo eso, ya que muchos de los asistentes que acudieron a alguna de las actividade­s de Cordoblack se trasladaro­n desde otros puntos de la geografía española. “Han superado nuestras expectativ­as”, reconoció Gutiérrez Solís. Este proyecto pionero contó con actividade­s como mesas redondas o encuentros con los autores, pero también con jornadas menos comunes en un festival literario, como son paseos por la Córdoba negra, y hasta unas tapas con los escritores. Este tipo de propuestas más novedosas, no sólo han sido de gran agrado para el público, también para los propios autores.

“Nos hemos dado cuenta que las actividade­s con mayor participac­ión han sido en las que los lectores tienen más interacció­n con los autores”, indicó el promotor, al asegurar que los participan­tes, “se han ido con la cara de felicidad de haber hablado directamen­te con los autores”.

PRESENCIA EN REDES

En cuanto a la repercusió­n en redes sociales, las publicacio­nes realizadas en Twitter, Facebook e Instagram han sumado 253.000 impresione­s. Más de 20.000 usuarios han interactua­do con las redes del festival, cuyas publicacio­nes han cosechado más de 12.000 likes. Un 24% de las interaccio­nes son procedente­s de Córdoba, un 47% del resto de España, con especial incidencia en Madrid, Bilbao, Valencia, Barcelona y Sevilla, un 18% de países

Las publicacio­nes en redes sociales han sumado 253.000 impresione­s

de la Unión Europa, Francia, Italia y Reino Unido, fundamenta­lmente. También se contabiliz­an impactos desde países como Estados Unidos, Colombia, México o Australia, entre otros.

La organizaci­ón quiso agradecer el apoyo del Ayuntamien­to de Córdoba, a través de su Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico, así como de la Biblioteca Central, de los Centros Cívicos Arrabal Sur, Trassierra y Norte, y Sala Orive. Agradecimi­ento que también trasladan al Instituto Francés de Cultura en Sevilla y a los establecim­ientos El Barón, Munda y Jazz Café.

 ?? JUAN AYALA ?? Una de las actividade­s de Cordoblack.
JUAN AYALA Una de las actividade­s de Cordoblack.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain