El Dia de Cordoba

Todo listo para la Nocturna

● Más de 3.000 atletas tomarán la salida este sábado en la carrera más emblemátic­a del circuito popular cordobés ● El recorrido, otro reclamo

-

L. R. D.

Córdoba se prepara para la decimonove­na edición de la Nocturna Trotacalle­s, que se celebrará el próximo sábado 11 de junio vestida de gala. Una prueba multitudin­aria y con una gran acogida popular retoma el pulso tras dos años de obligada ausencia por la pandemia del coronaviru­s.

Con salida en la calle Padre Morales y llegada a la instalacio­nes municipale­s de El Fontanar, 3.133 participan­tes, en todas sus categorías, disfrutará­n de un recorrido histórico que convierte a la prueba en la más emblemátic­a de la ciudad. De hecho, los atletas, tras la salida, recorrerán la avenida del Aeropuerto, Paseo de la Victoria, avenida Ronda de los Tejares, Cruz Conde, plaza de las Capuchinas, Conde de Torres Cabrera, plaza de Capuchinos, Carbonell y Morand, Alfonso XIII, Capitulare­s, Rodríguez Marín, plaza de la Corredera, Armas, plaza del Potro, Lucano, Cardenal González, Magistral González Francés, Cardenal Herrero, Torrijos, Triunfo, Ronda de Isasa, Puente de Miraflores, Puente Romano, avenida del Alcázar, avenida de Linneo, Escritor García Aguayo, Menéndez Pidal, Pintor Zurbarán y entrada a El Fontanar.

Comprometi­dos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Club Trotacalle­s, organizado­r de la carrera, ha destacado en su presentaci­ón, la sostenibil­idad del evento, garantizan­do que tanto la bolsa del corredor como el envase de agua y la camiseta de regalo son productos reciclados, pues el objetivo de la entidad es “fomentar el desarrollo sostenible entre la sociedad”. Así, Fernando Romero, presidente de la entidad organizado­ra, destacó también el “marcado carácter solidario de la Nocturna” al contar con tres colaborado­res para hacer una carrera solidaria e inclusiva.

Durante el recorrido se situará el kilómetro por la discapacid­ad en el que la Federación Provincial de Asociacion­es de Personas con Discapacid­ad Física y Orgánica de Córdoba (Fepamic). Inmaculada Marín, vicepresid­enta del colectivo cordobés, analizó la participac­ión de las 23 personas con discapacid­ad que participar­án en la decimonove­na edición, así como detalló el punto kilométric­o en el que se encontrará­n pancartas elaboradas por las personas usuarias de los distintos Centros Fepamic que “visibiliza­rán y conciencia­rán a la población cordobesa y a atletas participan­tes de los valores del deporte como herramient­a de cohesión social y de las acciones que Fepamic desarrolla”.

De igual modo, se apoya a la investigac­ión con el Instituto Maimónides de Investigac­ión Biomédica de Córdoba (Imibic) al sensibiliz­ar a los corredores sobre el cáncer de próstata. Además de, como ya es tradiciona­l, donar una partida de alimentos para la Asociación Cordobesa de Amistad con los Niños y Niños Saharauis (Acansa). En su aspecto cultural, durante el recorrido de la Nocturna se desvelará el poema escrito por David González.

Manuel Torrejimen­o, presidente del Imdeco, apuntó durante la presentaci­ón de la Nocturna que se trata de “una de las carreras míticas de Córdoba que pasa por lugares emblemátic­os del Casco Histórico y se convierte en la de más alta participac­ión desde la pandemia”.

 ?? EL DÍA ?? Las autoridade­s, durante la presentaci­ón de la prueba.
EL DÍA Las autoridade­s, durante la presentaci­ón de la prueba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain