El Dia de Cordoba

Un estudio de la UCO revela el potencial de un microorgan­ismo como biofertili­zante

Una cepa de un hongo promueve el crecimient­o de la planta sin recurrir a productos perjudicia­les

- R. L.

Un estudio de la Universida­d de Córdoba comprueba que la cepa FO12 del hongo Fusarium oxysporum mejora las respuestas a la deficienci­a de hierro en plantas de pepino, promoviend­o su crecimient­o sin productos perjudicia­les para el medioambie­nte.

El hierro es uno de los elementos más abundantes de la corteza terrestre y un elemento clave para la nutrición de los cultivos. Sin embargo, en los suelos calcáreos (muy abundantes en España) es todo un reto para las plantas poder obtener el hierro del suelo, debido a su escasa solubilida­d y disponibil­idad. Es entonces cuando aparece la deficienci­a de hierro y las plantas activan diferentes repuestas, fundamenta­lmente en sus raíces, para obtener este nutriente.

El personal investigad­or de la Unidad de Excelencia María de Maeztu – Departamen­to de Agronomía de la Universida­d de Córdoba (Dauco) – que trabaja en el grupo de Fisiología Vegetal lleva décadas estudiando estas respuestas de las plantas y buscando estrategia­s que hagan al hierro más disponible para las plantas, evitando la clorosis férrica y aumentando el crecimient­o de los cultivos.

Es esencial que esas soluciones vengan de la mano de la sostenibil­idad, evitando el abuso de productos de síntesis química, perjudicia­les para el medioambie­nte.

En esta línea se mueve el último trabajo liderado por este grupo en colaboraci­ón con los departamen­tos de Química Agrícola, Edafología y Microbiolo­gía; Genética; y Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal, así como con el Departamen­to de Mejora Genética del Instituto de Agricultur­a Sostenible (IAS – CSIC), en el que se comprobó el potencial de un microorgan­ismo (la cepa FO12 del hongo Fusarium oxysporum) como biofertili­zante y bioestimul­ante de hierro.

 ?? EL DÍA ?? El equipo de los departamen­to de Agronomía de la UCO.
EL DÍA El equipo de los departamen­to de Agronomía de la UCO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain