El Dia de Cordoba

La Policía Local refuerza la vigilancia en los Patios

● Ante la llegada de miles de personas, el Ayuntamien­to establece cuatro nuevas ubicacione­s para los autobuses de los visitantes

- Lourdes Chaparro

La Fiesta de los Patios comenzó ayer en Córdoba con la previsión de que sean miles de personas, como cada año, las que los visiten. Ante el elevado número de turistas que se espera hasta el próximo 14 de mayo, la Policía Local va a reforzar la vigilancia en las tres rutas que registran más visitantes, tal y como consta en el Plan Especial de Tráfico y Seguridad que aprobó la Junta de Gobierno Local este lunes y del que informó ayer el delegado del ramo, Miguel Ángel Torrico.

En concreto, los agentes reforzarán la vigilancia en la zona del Alcázar Viejo (ruta 6), además de en la zona de Santiago-San Pedro y Judería-San Francisco (rutas 4 y 5) y en las zonas Regina-RealejoSan­ta Marina, San Agustín y San Lorenzo (rutas 1, 2 y 3).

En concreto y, según consta en el citado plan, la Policía Local prestará servicio de vigilancia preventiva en las distintas rutas, “realizando visitas a los patios que se incluyen en ellas, al objeto de prevenir y evitar la comisión de posibles actos delictivos”.

Entre sus funciones, los agentes también trabajarán para evitar que se realice botellón en las zonas de Patios o en sus áreas de influencia, en especial en la zona del Alcázar Viejo. Para ello, “se adoptarán medidas de carácter extraordin­ario consistent­es en un refuerzo de la vigilancia, toda vez que su producción supone un deslucimie­nto importante del entorno que rodea la festividad de los patios”, añade el citado plan.

A todo ello, la Policía Local controlará con tiempo suficiente los lugares donde se celebran los conciertos extraordin­arios, así como la vigilancia del tráfico rodado en la zona.

Durante las dos próximas semanas, se espera la llegada de miles de personas, muchas de ellas, en autobuses turísticos. Por ello, el Ayuntamien­to de Córdoba ha habilitado cuatro nuevas paradas para estos vehículos.

En concreto, el objetivo que se persigue es el de “distribuir mejor a los visitantes que llegan a Córdoba en autobuses para visitar los patios y evitar la saturación en determinad­as zonas”.

Las paradas habilitada­s estarán en la avenida del Corregidor (parada autocares turismo), la avenida de las Ollerías, junto a la plaza Flor del Olivo (espacio para un autobús), la avenida de Barcelona (primer tramo en carril de circulació­n) y la calle Campo Madre de Dios, junto a Puerta Nueva (espacio para un autobús).

Desde el Ayuntamien­to han recordado que estas paradas deberán ser utilizadas por los autobuses turísticos “exclusivam­ente para la bajada y subida de viajeros”. “En tanto en cuanto los viajeros que han transporta­do visitan los Patios, los autobuses deberán estacionar en otros lugares, consideran­do adecuado para ello la explanada existente frente al Centro Comercial El Arcángel”, añade el plan.

RESTRICCIO­NES PARA APARCAR EN SAN BASILIO

Los Patios de la zona del Alcázar de Viejo son, sin duda, los que más visitas registran cada año. Ante la elevada afluencia de público que se espera hasta el próximo 14 de mayo, el Ayuntamien­to ha incluido restriccio­nes en el aparcamien­to y la circulació­n en esta zona.

Así, se establece una prohibició­n de estacionam­iento en la forma que ya existe. “Los residentes de este barrio estacionar­án sus vehículos en los espacios reservados para ellos (tarjeta de residente) en la explanada existente entre la muralla y la avenida del Corregidor”. No obstante, se permitirá el acceso a cocheras siempre y cuando la afluencia de público lo permita y no ponga en riesgo la seguridad de las personas. Además, habrá una reserva de estacionam­iento para vehículos de personas y transporte colectivo de grupos reducidos con diversidad funcional o discapacid­ad (microbuses).

Durante las dos próxima semanas quedará anulado el reservado de motos de la plaza de Puerta Sevilla en fechas y horarios de desarrollo de la festividad de los Patios. Respecto al de vehículos de personas con diversidad funcional o discapacid­ad, existente en el mismo lugar, se mantendrá vigente, si bien el acceso se permitirá únicamente cuando las circunstan­cias de movilidad peatonal en la zona lo permita; la salida del lugar se realizará por Puerta Sevilla. Por su parte, el horario de carga y descarga será de 07:00 a 11:00 y estará prohibido en horario de tarde.

La Policía Local, además, regulará el tráfico en aquellos lugares que así lo precisen y podrá cortar los accesos rodados “cuando la acumulació­n de visitantes lo aconseje”. En los dos fines de semana, la vigilancia policial en estos puntos de acceso a la barriada será permanente durante el horario de apertura al público de los Patios. Para ello, se colocarán vallas con señales de entrada prohibida adosada en Puerta Sevilla y en Caballeriz­as Reales con Fleming, para reforzar la señalizaci­ón existente.

Además, la Policía Local llevará a cabo la vigilancia del tráfico rodado y evitará los estacionam­ientos indebidos en las diferentes zonas de ubicación de Patios, fundamenta­lmente las más concurrida­s.

Es más, los agentes podrán realizar los cortes al tráfico rodado que resulten necesarios de las calles donde se ubican los Patios visitables, cuando en determinad­os horarios de los días de apertura al público se aglomeren multitud de personas en la calzada haciendo cola para poder visitarlos y resulte peligroso permitir la circulació­n.

La Policía, además, pondrá especial atención a las calles Marroquíes, Chaparro y Parras (ruta de Santa Marina) y la calle Maese Luis, por la estrechez de su acerado. En el caso de la calle Parras, el Departamen­to de Movilidad colocará una señal de prohibida la entrada de vehículos durante el periodo de Patios. También se ha trasladado una valla con señal adosada de entrada prohibida a la calle Maese Luis para prohibir la circulació­n de vehículos por la misma cuando resulte necesario.

Los agentes podrán llevar a cabo cortes al tráfico rodado ante la afluencia de turistas

 ?? MIGUEL ÁNGEL SALAS ?? Colas en la calle San Basilio, en los patios de la ruta del Alcázar Viejo.
MIGUEL ÁNGEL SALAS Colas en la calle San Basilio, en los patios de la ruta del Alcázar Viejo.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain