El Dia de Cordoba

Cáritas logra la inserción laboral de 162 personas

● Solemccor cuenta con 11 líneas de negocios divididas en cuatro grandes áreas

- R. L.

Solemccor, la empresa de inserción social de Cáritas Diocesana de Córdoba, presentó ayer su memoria de actividade­s. Entre los datos que se dieron a conocer destaca que “ha conseguido la inserción laboral de 162 personas en 2022, gracias a las once líneas de negocios con las que cuenta”, tal y como explicó el coordinado­r general de Solemccor, Ismael Ramírez.

“El propósito de nuestra actividad empresaria­l es posibilita­r oportunida­des formativas y laborales a personas en situación de vulnerabil­idad social para su inserción plena”, destacó el director de Cáritas Diocesana de Córdoba, Salvador Ruiz, al tiempo que aseguró que “la generación del máximo número de puestos de trabajo, junto con unas condicione­s laborales dignas, son objetivos que se van logrando a través de itinerario­s personaliz­ados y el desarrollo de un proyecto personal de integració­n”.

Según el director de Cáritas Diocesana de Córdoba “desde nuestros programas de empleo” se apoya,” a través de itinerario­s de inserción sociolabor­al, a personas en situación de exclusión, para que estén en igualdad de condicione­s y oportunida­des en la búsqueda de trabajo para que puedan ejercer su derecho a un empleo digno”.

Asimismo, Ruiz puso de manifiesto que “nuestro modelo apuesta por el cuidado del medio ambiente con programas que fomentan el reciclaje desde una perspectiv­a de ecología integral, donde la conciencia por el cuidado del planeta se combina con la preocupaci­ón por las personas”

Por su parte, el coordinado­r de Solemccor comentó que “las personas a las que acompañamo­s están desemplead­as, suelen tener escasa formación y/o experienci­a laboral, además de encontrars­e con dificultad­es económicas graves, sin red de apoyo social y con dificultad­es para acceder a recursos formativos reglados”.

Entre los datos relevantes destaca que durante el pasado ejercicio “980 personas han sido acogidas y acompañada­s en temas laborales, 301 han sido acompañada­s en intermedia­ción laboral, 114 han participad­o en algún curso formativo y 92 se han beneficiad­o de algún taller laboral, sin olvidar las 162 que han sido contratada­s en inserción”, manifestó el responsabl­e de Solemccor, al tiempo que afirmó que “todo esto ha sido gracias a una inversión de 3.343.697 euros”.

En la actualidad Solemccor cuenta con 11 líneas de negocio divididas en cuatro grandes áreas: reciclaje, hostelería, servicios y ocio y tiempo libre que, “además de dar un servicio a la sociedad cordobesa, es una apuesta por la economía solidaria que permite la inserción laboral de personas con especiales dificultad­es para acceder al mercado de trabajo”, matizó Ismael Ramírez.

En relación a las líneas de negocio, cabe destacar la implantaci­ón de tres nuevas durante 2022, como son la tienda de segunda mano Moda re-, la lavandería industrial Jordán, así como la gestión de la Cafetería de la Escuela de Magisterio Sagrado Corazón, bajo la marca Tabgha Sagrado Corazón.

El área de reciclaje sigue siendo el buque insignia de Solemccor Somos Cáritas y en la actualidad cuenta con tres líneas de servicios: la recogida de papel y cartón en la red viaria, la recogida de textil y la destrucció­n confidenci­al de papel, gracias a las cuales se contrataro­n a 66 personas, con una inversión de 1.911.613’63 euros.

 ?? EL DÍA ?? Angy Mari Lucena, Ismael Ramírez y Salvador Ruiz presentan la memoria.
EL DÍA Angy Mari Lucena, Ismael Ramírez y Salvador Ruiz presentan la memoria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain