El Dia de Cordoba

El Palacio de la Merced volverá a manos de los populares

l El PP logra 13 diputados, frente a los 11 del PSOE l El Pleno se completará con dos representa­ntes de IU y uno de Vox

- Ángel Robles

La victoria del Partido Popular en Córdoba capital y en ciudades medias como Lucena, Puente Genil, Cabra, Priego de Córdoba, Palma del Río o Pozoblanco tendrá su reflejo inmediato en el Palacio de la Merced, que volverá a sus manos tras obtener 13 actas de las 27 posibles, al borde de la mayoría absoluta. El Pleno se completa con los 11 representa­ntes obtenidos por los socialista­s, a los que hay que sumar dos por parte de Izquierda Unida –pierde tres en uno de sus peores resultados– y uno por parte de Vox –mismo número que ahora–.

La gestión de la Diputación de Córdoba es la joya de la corona de las elecciones municipale­s, una institució­n puesta en entredicho en innumerabl­es ocasiones pero que, en el día a día, resulta clave para la financiaci­ón de obras y servicios de los municipios de menos de 20.000 habitantes. El presupuest­o actual de la corporació­n alcanza los 379 millones de euros, frente a los 469, por ejemplo, del Ayuntamien­to de Córdoba, lo que ejemplific­a la importanci­a que tiene su gestión para los distintos partidos.

Pero, ¿cómo se reparten los 27 sillones que componen el salón de plenos del Palacio de la Merced? La consecució­n de un acta depende del número de votos que suma una fuerza política en los distintos municipios que componen su partido judicial. La provincia está dividida en diez demarcacio­nes: Aguilar de la Frontera (2), Baena (1), Cabra (1), Lucena (2), Montilla (2), Peñarroya-Pueblonuev­o (1), Posadas (con Palma del Río como municipio más poblado, 2), Pozoblanco (2), Priego de Córdoba (1) y Córdoba (13). Hace cuatro años, el PSOE logró 11 diputados, el PP ocho, IU cinco, Ciudadanos dos y Vox uno.

La gran incógnita ahora es quién será el próximo presidente de la Diputación de Córdoba, un cargo muy codiciado y para el que suenan varios nombres. Hasta ahora, la exalcaldes­a de Priego, María Luisa Ceballos, ha sido la única integrante del PP cordobés que ha ocupado el cargo, con Salvador Fuentes como vicepresid­ente primero. El nombre del presidente de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamien­to de Córdoba, precisamen­te, suena con fuerza en las quinielas para asumir la máxima responsabi­lidad en la casa palacio.

El diputado nacional Andrés Lorite, número dos en la lista de Obejo, también está en las apuestas; lo avalan su experienci­a en una institució­n que se conoce bien por haber asumido cargos de responsabi­lidad en la anterior etapa popular al frente de la corporació­n.

Dentro del PP, no obstante, se abre una tercera vía, la opción que defienden numerosos cargos del partido en la provincia: situar a un alcalde al frente de la casa palacio, pues el sentido común dice que son los mejores conocedore­s de las necesidade­s de los pueblos y las zonas rurales. Con los excelentes resultados obtenidos ayer, hay candidatos de todos los perfiles. La decisión se sabrá en los próximos días.

 ?? EL DÍA ?? Fachada del Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba.
EL DÍA Fachada del Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain