El Dia de Cordoba

El PSOE plantea que las viviendas turísticas paguen el doble por la basura F. J. Cantador

L El partido incluye la petición en una alegación a la modificaci­ón de la ordenanza que regula las prestacion­es de Sadeco

-

El pasado 15 de febrero se aprobó inicialmen­te por el Pleno del Ayuntamien­to de Córdoba la modificaci­ón de la denominada Ordenanza Municipal Reguladora de la Prestación Patrimonia­l de Carácter Público no Tributario por los Servicios y Actividade­s Relacionad­as con la Higiene Pública y la Sanidad y el Bienestar Animal.

Esta ordenanza se encuentra en periodo de informació­n pública y audiencia y el grupo municipal socialista ha presentado una alegación con el objetivo de que se considere a las viviendas y a los apartament­os como establecim­ientos y no como viviendas.

De aprobarse esta alegación, tal y como han informado desde el grupo municipal socialista, supondría que las viviendas y los apartament­os turísticos pasarían de pagar una media de 34 euros al año de recogida de basura a 61 euros al año, “casi el doble al pasar a tributar como establecim­ientos y no como viviendas que es como tributan ahora”.

La aprobación de la modificaci­ón de la ordenanza supone, entre otras cosas, supone un incremento del 35% por los servicios de recogida y tratamient­o de la basura en Córdoba, mientras que el resto de tarifas de la empresa municipal se han actualizad­o al 20%, como las que las que tienen que ver con los servicios que presta en materia animal. Eso significa en términos monetarios un incremento de media al año de 34,07 euros por vivienda, es decir, 2,84 euros por vivienda al mes, tal y como recoge la ordenanza que regula. En el caso de la recogida a los locales y negocios, el incremento medio es de 60,95 euros al año; o lo que es lo mismo, 5,08 euros al mes.

Desde Sadeco destacaron que los motivos de este incremento “tan importante porcentual­mente” son tres. El primero de ellos es que las tarifas de esta ordenanza llevan sin modificars­e desde 2017, cuando la prestación aún era Tasa de Higiene Pública. Desde la empresa municipal destacan que el Índice de Precios al Consumo (IPC) en el período 2017-2024 puede situarse con toda probabilid­ad por encima del 20%. “Mientras que hasta 2021 los precios de los insumos y el coste de personal han tenido crecimient­os muy moderados (salvando el período de pandemia en los insumos relacionad­os con la misma en un primer momento), desde 2022, a raíz de la guerra de Ucrania, su crecimient­o ha sido muy significat­ivo, al igual que los servicios externos de los que sobresalen los seguros (flota y responsabi­lidad)”, defienden.

Otro motivo es, según destacaron desde Sadeco, la entrada en vigor el 1 de enero de 2023 del Impuesto sobre el Depósito de Residuos en Vertedero, “que supone un incremento de costes estimado en tres millones anuales, de acuerdo con los datos de rechazo que tenemos actualment­e (Ley 7/2022 de 8 de abril, de residuos y suelos contaminad­os para una economía circular)”. Y el tercero de los motivos argumentad­os es que el 2 de enero de 2024 entra en vigor el método para el cálculo de los costes de emisión de gases de efecto invernader­o producidos en los vertederos. La estimación de costes prevista por este concepto es, según Sadeco, de un millón de euros.

No obstante, el aumento del coste depende de la ubicación de cada domicilio, ya que en Córdoba está vigente un callejero fiscal en el que cada casa paga una cantidad de impuestos dependiend­o de la renta de cada zona.

 ?? JUAN AYALA ?? Contenedor­es en el Centro de la ciudad.
JUAN AYALA Contenedor­es en el Centro de la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain