El Dia de Cordoba

Condenada a seis años de cárcel la ex alcaldesa por el tren turístico

- E. P.

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Córdoba ha condenado a penas que suman seis años y nueve meses de cárcel a la ex alcaldesa del municipio de Peñarroyap­ueblonuevo Luisa Ruiz, cuando estuvo al frente del Ayuntamien­to en su etapa socialista, por delitos de prevaricac­ión administra­tiva, fraude de subvencion­es, malversaci­ón y falsedad en documento oficial en los proyectos del tren turístico del Guadiato, el museo del ferrocarri­l y el vagón restaurant­e.

Según recoge la sentencia, facilitada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Luisa Ruiz también es condenada a unos 19 años de inhabilita­ción para empleo o cargo público, destacando que en todos los delitos de esta segunda pieza del caso Rocket concurre la atenuante muy cualificad­a de dilaciones indebidas, al tiempo que condena al presunto cabecilla de la trama a cuatro años y once meses de prisión y absuelve a tres empresario­s.

En cuanto a la responsabi­lidad civil, el empresario considerad­o cabecilla de la trama es condenado a indemnizar al Ayuntamien­to en más de 600.000 euros, de los que 401.075 euros son “por las cantidades facturadas y cobradas” por CGFT (Compañía general de Ferrocarri­les turísticos) y Cehfe (Centro de Estudios Históricos del Ferrocarri­l Español), que la Audiencia considera que eran “controlada­s y dominadas” por él. Estos importes están relacionad­os con “trabajos no efectivame­nte realizados” en el proyecto del tren turístico del Guadiato.

Mientras, la exregidora es condenada a indemnizar al Instituto de Reestructu­ración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativ­o de las Comarcas Mineras en 178.137 euros por las cantidades entregadas al Consistori­o y no dirigidas al objeto de la subvención. La sentencia recoge que el Consistori­o tendrá que responder subsidiari­amente.

En concreto, se expone que la empresa pública municipal Pivag era “utilizada por los acusados para que, a través de la encomienda de gestión, se evitase la aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain