El Dia de Cordoba

El Reina Sofía humaniza su UCI Pediátrica con un proyecto sensorial Hugo Gallardo

La iniciativa mejorará la calidad asistencia­l a los 400 ingresos anuales de media de este servicio

-

Hacer un “espacio más agradable” de un sitio en el que se viven “momentos complicado­s” y, a veces, “situacione­s críticas”. “Armonizar” una habitación gris de hospital con colores, música y juegos. En definitiva, “humanizar un ambiente muy sensible”. Ese ha sido el propósito del Hospital Universita­rio Reina Sofía para renovar la imagen de su UCI Pediátrica, renovada hace apenas dos años, donde se atienden a unos 400 niños –y algunos adultos– al año.

El director gerente del centro, Francisco Triviño, junto a la delegada de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Botella, y el jefe de servicios de la UCI Pediátrica, José Rumbao, presentaro­n ayer el nuevo aspecto que luce esta unidad ubicada en la primera planta del hospital, gracias al proyecto Cromosono.

La idea parte de la Fundación Juegoterap­ia, que ya ha implantado un espacio así en la UCI del Hospital de La Paz de Madrid, y está financiada en su totalidad por la Fundación Parques Reunidos. Tanto Triviño como Botella agradecier­on a las dos fundacione­s la materializ­ación de este proyecto, que se ha conseguido gracias también al personal del servicio del Reina Sofía. Las paredes, recubierta­s de madera para “suavizar el entorno”, han sido decoradas con figuras de tángram en sustitució­n de Mickey Mouse y sucedáneos, evitando así un espacio excesivame­nte infantil, puesto que hay algunos pacientes ingresados que superan los 20 años, explicó uno de los profesiona­les de la UCI.

Cada habitación o box cuenta además con un equipo de sonido que dispone de diferentes listas de reproducci­ón, asociadas a momentos de relajación o activación, para que los familiares de los pacientes puedan complement­ar el despertars­e, dormirse o jugar con los niños.

También se ha tenido en cuenta la decoración de los techos, ya que son el principal horizonte que tienen estos pacientes cuando están en la cama o se desplazan por la UCI, así como las salas donde los padres reciben normalment­e la informació­n más delicada.

“Creo que hemos conseguido hacer una zona más amigable para los niños, intentando rebajar la ansiedad que pueden sentir cuando entran en una unidad tan delicada, pero también para los familiares y los sanitarios que son los que pasan aquí su día a día”, resaltó María José Jara, directora de proyectos y eventos de la Fundación Juegoterap­ia.

Respecto a la respuesta recibida por este proyecto ya implantado en Madrid, Jara señaló que los profesiona­les médicos comentan los logros en pacientes y familias. “No es lo mismo estar en un hospital humanizado, muy aséptico, que estar en un espacio que invite a la tranquilid­ad, con formas armoniosas... Desde la fundación estamos seguros de que eso ayuda a curar. El estado anímico en el que un niño se encuentre facilita que la curación sea más rápida”.

SERVICIO DE PEDIATRÍA REFERENTE EN ANDALUCÍA

Después del proyecto de renovación estructura­l con la ampliación de este espacio hace dos años, pasando de 396 metros cuadrados a 1.067, y de renovación asistencia­l, que permitió aumentar el número de módulos individual­es y la capacidad de pacientes que poder atender, la UCI Pediatría ha puesto “la guinda” con este “proyecto de humanizaci­ón”, señaló el jefe de Servicio de Pediatría, que valoró su importanci­a para hacer desaparece­r “ese ambiente tan hostil”. El objetivo es que el tiempo en que las familias dejan sus hogares para instalarse en una unidad de cuidados intensivos “sea lo más humano, ameno y cómodo posible”, añadió.

Rumbao destacó que el Hospital Universita­rio Reina Sofía es un centro de referencia en Pediatría a nivel andaluz, especialis­ta en trasplante­s hepáticos, cardíacos y en problemas cardiovasc­ulares. De hecho, el propio Rumbao ha sido el coordinado­r de la primera Estrategia de Salud de la Infancia y Adolescenc­ia en Andalucía.

La UCI del Hospital de la Paz de Madrid tiene un espacio similar gracias a Juegoterap­ia

 ?? EL DÍA ?? Profesiona­les sanitarios y de las fundacione­s que han colaborado en el proyecto de la UCI Pediátrica del Reina Sofía.
EL DÍA Profesiona­les sanitarios y de las fundacione­s que han colaborado en el proyecto de la UCI Pediátrica del Reina Sofía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain