El Economista

‘EL RUBIUS’ Y LA FISCALIDAD

- Joaquín Leguina

El Rubius, famoso youtuber, se llama en realidad Rubén Doblas Gundersen. Supe de su existencia a través de la editorial Espasa, en la cual he publicado varios libros, al enterarme de que –lo ha recordado ahora Ana Rosa Semprún, la directora editorial de Planeta- había vendido un millón y medio de ejemplares de un libro (que él no había escrito). Pero el negocio de Rubén Doblas es mucho más amplio.

Según he leído en El Mundo, de la mano de Martín Mucha, cada una de las marcas de El Rubius en las redes se estima que vale una decena de millones de euros, más de cincuenta millones si decidiera venderlo todo. Hay que sumarle su patrimonio, que Celebrity

Net Worth estima en seis millones de euros. Sin contar su vivienda madrileña en las afueras, de casi mil metros cuadrados de parcela. Y un piso céntrico de cincuenta metros. Es dueño de una empresa, Snofolkk S.L., cuyo último rendimient­o de cuentas data de 2015, por 938.000 euros.

En junio de 2020 El Rubius ya anunció lo siguiente:

“Yo tengo que pagar los impuestos y créeme que pago muchísimo, tío. Y cada vez que se me viene encima Hacienda, me duele el corazón. Bueno, es lo que hay”.

Pero El Rubius se cansó y ahora se larga para pagar un 10% de su renta en Andorra, frente al entre 45% y 50% que paga en España.

Es necesaria una profunda revisión de nuestro sistema tributario y también del europeo

Yo creo que tiene razón El Rubius. No lo creo solo yo, también Jordi Sevilla ha dicho que considera necesaria una profunda revisión de nuestro sistema tributario, con tres objetivos: Cumplir mejor la Constituci­ón en lo relativo a que pague más quien más tiene; adaptarlo a una economía del siglo XXI donde manda la tecnología, los intangible­s y la globalizac­ión; por último, mejorar su capacidad recaudator­ia por unidad de PIB.

Sea como sea, la verdad es que el sistema fiscal español y el europeo son un desastre y para demostrarl­o aquí va un dato: el 90% de la recaudació­n por IRPF en España viene de los bolsillos de los asalariado­s, pero los asalariado­s ingresan apenas el 45% del PIB. No es de extrañar que haya cerca de 500 empresas en Andorra que asesoran no solo a youtubers, sino a todo tipo de profesiona­les que se han instalado allí. Y que, sin ser vecinos, youtubers y profesiona­les del comercio electrónic­o han empezado a montar negocios en Andorra.

Para terminar, contaré mi caso. Tenía a mi nombre la mitad del piso en el cual vive uno de mis hijos y a finales del año pasado (2020) decidí donárselo, y así lo hice ante notario. Pues bien, en concepto de plusvalía municipal he pagado 11.000 euros, pero lo peor me llegará en 2021, pues resulta que Hacienda considera que esta donación es un ingreso, no para mi hijo sino para mí, y por ese supuesto ingreso tendré que pagar en mi IRPF ¡23.000 euros! Un auténtico atraco. Y yo me pregunto: ¿de dónde ha salido esa ley atracadora según la cual una donación es un ingreso para el donante?

En España solo pagamos a Hacienda los tontos, y el tal Rubius no quiere estar en esa nómina.

 ??  ?? Estadístic­o
Estadístic­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain