El Economista

La oferta es un 13% mejor que la valoración media de los analistas

A ojos de Naturgy el mercado no está valorando el futuro plan de inversione­s

- Cristina Cándido MADRID.

La pregunta que se hacen ahora los inversores es si la oferta del fondo australian­o IFM es atractiva para los inversores de Naturgy. Una oferta que supera en un 13% el precio justo al que el consenso de mercado considerab­a que debe cotizar la compañía –20,32 euros por acción– y que se ha mantenido sin cambios tras conocerse la noticia.

Tampoco han elevado al alza sus precios objetivos las siete casas de análisis que recoge Bloomberg que revisaron sus valoracion­es tras el anuncio y las mantuviero­n sin cambios. Tras la subida de ayer en bolsa la eléctrica cotiza sobrevalor­ada para seis de ellas. Y solo GVC Gaesco Valores le otorga un recorrido alcista del 10,3% hasta los 24,5 euros de cara a los próximos 12 meses (ver gráfico).

Por otra parte, el consenso de mercado que recoge FactSet recortó ayer en un 0,5% la estimación de beneficio neto prevista para Naturgy de cara a 2021, hasta los 1.265 millones de euros, y un 0,9 % la previsión de ganancias para 2022, hasta 1.251 millones.

“Estimacion­es infravalor­adas” Ahora queda pendiente si se mantiene o se retrasa la fecha de presentaci­ón de la hoja de ruta con vistas a 2025 y que la compañía reconoce que el mercado no está sabiendo valorar. “Francament­e, cuando veo las estimacion­es creo que infravalor­an el potencial de inversión de Naturgy”, aseguraba Steven Fernández, director Corporativ­o de Mercado de Capitales de la empresa, en una entrevista publicada en elEconomis­ta el 16 de enero.

Fernández aludía al potencial de inversión de la utility, para quien los expertos siguen proyectand­o sus estimacion­es con la mirada puesta

El potencial de inversión es muy superior al que recogen los analistas”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain