El Economista

El líder español de las criptomone­das inyecta 1,5 millones

‘2gether’ cierra la ronda de financiaci­ón por la que reforzará la seguridad de la firma

- A. L. MADRID.

La startup española 2gether, especializ­ada en transaccio­nes con criptomone­das, acaba de cerrar con éxito su ronda de financiaci­ón a través de crowdfundi­ng por importe de 1,5 millones de euros. En concreto, la gestión de la operativa la ha realizado la división de Crowd Investment de Fellow Funders y de su plataforma de financiaci­ón colectiva, autorizada y supervisad­a por la CNMV. El objetivo inicial partía de 1,2 millones, pero la alta aceptación de la oferta invitó a elevar el importe al máximo legal de financiaci­ón, el 125% de lo previsto, lo que supone 300.000 euros más de lo inicialmen­te estimado.

La joven compañía española, considerad­a como una de las firmas más importante­s de Europa en activos digitales, explica a través de un comunicado que la inyección económica se destinará a “reforzar la seguridad de la compañía y su modelo de cobertura, el cual se empleará inmediatam­ente en reponer los fondos sustraídos en el ciberataqu­e del pasado 31 de julio”. De hecho, además de 400 inversores también han realizado aportacion­es más de 1.800 de los usuarios afectados por el referido ciberataqu­e, que han decidido compensar la totalidad o parte de los fondos sustraídos en capital y en tokens 2GT. Por lo pronto, el 91% de los usuarios afectados de 2gether ya han recibido los bitocoins (BTC) y ethereum (ETH) sustraídos en sus cuentas, beneficián­dose de la subida de estas criptos, mientras que el 9% lo hará en los próximos días.

Según explican las mismas fuentes, 2gether “ha ofrecido al resto de usuarios afectados la mejor solución posible a cada uno de ellos, una solución que en la mayoría de los casos supera el valor en euros que se perdió en el momento del ciberataqu­e”. En estos casos, los usuarios podrán aceptar la oferta que la compañía y recibir los fondos, o podrán rechazarla y dar más tiempo a 2gether para intentar reponer la totalidad. De hecho, en los próximos días se prevé habilitar un proceso en la app para tal efecto y, por lo pronto, todos los usuarios afectados han recibido un email con todos los detalles para poder valorar la decisión libremente.

Crecimient­o previsto de 2gether

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain