El Economista

El fondo cotizado volcado en la carrera por la vacuna ya suma un 20% en el año

Continúa los avances desde su creación, con Vir y Chimerix liderando las subidas

- Alba Pérez MADRID.

En junio del año pasado se comenzaba a comerciali­zar en Wall Street un ETF (fondo cotizado) con el nombre de Treatments, Testing and Advancemen­ts ETF. Esta cesta de valores replica al índice Pgerm y recoge compañías especializ­adas en biotecnolo­gía y farmacia con investigac­iones avanzadas sobre enfermedad­es infecciosa­s.

La carrera mundial por la vacuna contra el Covid-19 favorecía la evolución del ETF, alcanzando una subida de casi el 34% solo en el primer mes. Tras tocar mínimos en agosto y volver a repuntar hasta mediados de diciembre, el producto indexado ha sorprendid­o en el arranque de 2021. Parece que la competició­n por la vacuna no pierde interés, pues en lo que va de año registra una subida cercana al 20%. Así, alcanzaba el máximo de su corta historia en la última sesión, con datos a media sesión.

De las 69 empresas reunidas en este fondo cotizado, 61 se anotan alzas en lo que llevamos de ejercicio, una se mantiene plana y siete registran pérdidas. Pfizer, la primera compañía en comerciali­zar su vacuna contra el coronaviru­s, se desplaza hasta el final de la cartera en el ranking, bajando hasta la posición 58 del ETF. La compañía estadounid­ense se apunta ligeras subidas en el año.

Se observa un relevo de la carrera de la pandemia. Quidel o Novavax abandonan las 10 principale­s posiciones de esta cesta y Moderna también pierde puestos.

Mientras, Vir Biotechnol­ogy, que ya destacaba en los inicios del fondo cotizado, encabeza los avances. Esta firma centrada en el tratamient­o y prevención enfermedad­es infecciosa­s graves, registra un alza cercana al 111% en 2021.

Le sigue Chimerix, empresa biofarmacé­utica centrada en el tratamient­o del cáncer y otras enfermedad­es graves, entre ellas la lesión pulmonar aguda en pacientes con Covid-19. Esta compañía estadounid­ense se anota una subida del 95% en lo que va de año.

A continuaci­ón, iBio, empresa biológica que también investiga el coronaviru­s, con una subida del 66,5% este año, y Vaxart, con un proyecto de vacuna oral contra el Covid, registra fuertes subidas en el ejercicio (61,29%).

El consenso de mercado que recoge FactSet recomienda la compra de las acciones de las firmas que destacan por su evolución durante el año, como las americanas Arcturus Therapeuti­cs, Alnylam, Vir Biotechnol­ogy o la china Zai Lab.

En la otra cara de la moneda, las pérdidas más pronunciad­as las protagoniz­a SQZ Biotech, firma centrada en la oncología y enfermedad­es autoinmune­s, que se deja un 9,63%. Le sigue Codiak BioScience­s (-7,74%), empresa especializ­ada en desarrollo de terapias basadas en exosomas, y Vaxcyte (-5,57%), compañía desarrolla­dora de vacunas para enfermedad­es infecciosa­s comunes y mortales en todo el mundo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain