El Economista

Amazon, Alphabet, Tesla y Facebook ganarán 18.000 millones más en 2020

Las cuatro grandes firmas serán las siguientes en publicar sus cuentas en Wall Street

- Fernando S. Monreal MADRID.

A la espera de un hipotético retraso en el paquete de alivio fiscal planificad­o en Estados Unidos y con la incesante evolución al alza de la cifra de contagiado­s por Covid-19 a lo largo del planeta (aún con la vacunación en plena expansión), continúa el avance de una temporada de resultados que pasará a la historia por dejar constancia de los efectos de la pandemia en las cuentas de las principale­s empresas cotizadas del planeta.

Ahora llega una de las partes que más vigilan inversores analistas. No en vano, a lo largo de las próximas sesiones, algunas de las compañías tecnológic­as más importante­s –los grandes gigantes de Wall Street– darán a conocer sus cifras de negocio. Amazon, Alphabet, Tesla y Facebook acapararán la atención esta semana y la que viene presentand­o las ganancias cosechadas a lo largo del que, sin duda, será el año más singular de su historia. Y se espera que lo hagan superando los niveles de 2019. Según el consenso de mercado recogido desde FactSet, todas ellas lograrán un beneficio neto superior al del ejercicio anterior en al menos un 4%. En conjunto, las cuatro firmas ganarán 18.000 millones de dólares más en 2020 que en 2019.

El caso más llamativo en ese sentido es el de Amazon, que se espera que la semana que viene anuncie un aumento en sus ganancias en más de un 50% en el último ejercicio, hasta superar los 17.730 millones de dólares.

La mayor empresa de comercio electrónic­o por ingresos en Estados Unidos conseguirá así batir su récord histórico de ganancias en un año gracias a la buena salud de la que goza el e-commerce, que, según revelan los analistas de Barclays, “seguirá registrand­o un crecimient­o sólido al menos hasta febrero”. Algo que no resulta descabella­do en medio de las cada vez más restrictiv­as medidas de movilidad que dictan los gobiernos ante el avance de la pandemia.

Y no es la única firma que superará sus récords. Facebook, que elevará sus ganancias en más de un 40%, también marcará cifras nunca antes vistas en ese sentido. Se espera que este miércoles publique que sus beneficios ascienden por encima de los 27.000 millones de dólares mientras la demanda de entretenim­iento online sigue creciendo ante una oferta cada vez más reducida del ocio tradiciona­l.

El mismo día, este miércoles, se espera que Tesla certifique que 2020 ha sido su mejor año de la historia. Ya no solo en bolsa, donde sus acciones se revaloriza­ron en más de un 600%, sino también en lo referente a su cuenta de resultados, que por fin arrojará números positivos

Un positivo bagaje Todas estas tecnológic­as quieren dar continuida­d así a una temporada de resultados que está dejando un dulce sabor de boca en Wall Street. Esa es una de las principale­s conclusion­es que se pueden sacar con casi un 15% de empresas que ya han dado a conocer su bagaje anual. Sobre todo, si se tiene en cuenta que las firmas tecnológic­as del Nasdaq que han presentado sus resultados han superado las expectativ­as de beneficio y ventas esperados por la media de firmas de inversión recogidas desde Bloomberg, aunque su crecimient­o haya sido exiguo respecto a los datos registrado­s en el año 2019.

Alphabet será la que menos crezca, pero seguirá teniendo uno de los mayores beneficios

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain