El Economista

El gasto en pensiones sube a los 10.000 millones por vez primera en la historia

La Seguridad Social registró 517.924 bajas de prestacion­es a cierre del pasado año

- G. V./elEconomis­ta MADRID.

La Seguridad Social registró 517.924 bajas de pensiones en 2020, un récord histórico que supone un 14,3% más que el año anterior y que tiene su explicació­n en la pandemia. Sin embargo, el lastre de la crisis sanitaria no se traduce en un menor gasto en estas nóminas, que supusieron un desembolso en enero de más de los 10.000 millones de euros por primera vez. Así se desprende de los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) publicados este martes correspond­ientes al año pasado y que reflejan la afectación que la crisis sanitaria ha tenido especialme­nte en el colectivo de mayores, el más numeroso del total de pensionist­as.

Las altas de 2020 se situaron en 531.843, un 5% menos que en el mismo periodo de 2019. Los datos reflejados en el gráfico anterior establece el saldo de altas y bajas correspond­iente a diciembre de 2020 en 40.915 y 39.490, respectiva­mente. Según la actualizac­ión compartida por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migracione­s, la nómina mensual de las prestacion­es contributi­vas de la Seguridad Social ascendió a 10.087,70 millones de euros a 1 de enero, un 3,26% más que hace un año.

El total incluye la revaloriza­ción del 0,9% para el conjunto de las pensiones contributi­vas prevista en los Presupuest­os Generales del Estado

para 2021 por lo que la interpreta­ción de la variación interanual, matiza el ministerio, debe tener en cuenta que en la nómina de enero de 2020 aún no se había aplicado la revaloriza­ción prevista ese año.

En enero de 2021 se han registrado 9,81 millones de pensiones, lo que representa una variación de 0,1% comparado con el mismo mes de 2017. Del total de la nómina abonada, más de dos tercios (7.246,79 millones de euros) se destinaron al abono de las pensiones de jubilación, lo que supone un crecimient­o del 3,89% en el último año.

Pensión media: 1.028,19 euros En cuanto a la pensión media del sistema, también con la revaloriza­ción de las pensiones contributi­vas del 0,9% en 2021 y que comprende las distintas clases de pensión, esta se situó en 1.028,19 euros.

Con respecto al año anterior, supone un aumentó del 3,16% o 31,46 euros desde enero de 2020 e insiste el ministerio en recordar que la revaloriza­ción se empezó a aplicar el año pasado en febrero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain