El Economista

Conte dimite para volver: la farsa del populismo italiano

- Giovanni Vegezzi

Quería “abrir el Parlamento como una lata de atún” y acabar con las malas costumbres de la clase politica italiana. Ahora el Movimento 5 Estrellas (M5E) está tratando de sobrevivir a la tercera crisis politica en menos de 4 años, dispuesto a negociar con quién sea para seguir en el Gobierno con su primer ministro, Giuseppe Conte.

Ayer Conte presentó sus dimisiones al presidente de la República, Sergio Mattarella, que durante los próximos días celebrará una ronda de consultas con los partidos transalpin­os. La de Conte no es una verdadera renuncia, sino un paso al lado para volver a formar su tercer Ejecutivo.

De hecho a pocas horas de sus dimisiones se constituyó un nuevo grupo parlamenta­rio de centro, dispuesto a apoyar a un nuevo gobierno liderado por el mismo Conte. De ser así el primer ministro podría salirse con la suya y volver

El ‘Movimiento 5 Estrellas’, nacido contra la ‘casta’, busca perpetuars­e en el Gobierno

a la presidenci­a de Gobierno en pocos días, con un nuevo equipo de ministros.

La transforma­ción del M5E, de movimiento antisistem­a a partido que hace todo lo posible para perpetuars­e en el poder, ha sido rápida. Nacido en 2007 para acabar con la ‘casta politica’ transalpin­a, el Movimiento no paró de crecer durante una década, empujado por la crisis economica y por los tonos populistas de su fundador, el cómico Beppe Grillo.

En 2013 cuando las elecciones generales otorgaron al centroizqu­ierda una victoria a medias, el Movimiento 5 Estrellas rechazó cualquier alianza y hizo una dura oposición al Gobierno de gran coalición que despectiva­mente llamaba “Renzusconi”, de los nombres del líder progresist­a Matteo Renzi y del magnate conservado­r Silvio Berlusconi, dos de los políticos más odiados por las bases ‘5 Estrellas.’

Por aquel entonces, el M5E no quería aliados sino pretendía “abrir el Parlamento como una lata de atún” y a denunciar “todos los chanchullo­s” de los otros partidos.

En las generales de 2018 el gran salto: el Movimiento 5 Estrellas se convierte en el primer partido italiano con más del 32% de los votos y después de tres meses de atolladero politico pacta un gobierno con la derechista Liga.

Para la presidenci­a escoge a un desconocid­o profesor de Derecho, Giuseppe Conte, que se propone como ‘fiador’ del pacto con el líder liguista, Matteo Salvini.

Pero cuando en el verano de 2019 Salvini rompe con el Movimiento, los 5 Estrellas no piden elecciones anticipada­s sino que se unen al antiguo enemigo Matteo Renzi para formar un gabinete de signo opuesto, siempre liderado por Conte.

Pasa un año y medio y estalla una nueva crisis política. Esta vez también el Movimiento, en lugar de denunciar los chanchullo­s ajenos, busca aliados para seguir como sea en el

Gobierno. Antes de dimitir Conte gana una moción de confianza gracias a los votos de dos tránsfugas de Forza Italia (una de ellos la antigua secretaria del odiado Berlusconi) y negocia con la Unión de Centro, hasta que este pequeño partido es arrasado por la detención de su líder, acusado de asociación para delinquir agravada por modalidad mafiosa.

El verdadero enemigo del Movimiento 5 Estrellas ya no son los políticos corruptos sino los comicios: los 5 Estrellas han caído en las encuestas del 32% al 15%, además de haber aprobado una ley ‘anti-casta’ que recorta el numero de diputados y senadores. El resultado es que nadie, entre sus filas, quiere elecciones anticipada­s por el miedo a dejar aquel Parlamento que querían abrir como “una lata de atún”.

 ?? REUTERS ?? Giuseppe Conte.
REUTERS Giuseppe Conte.
 ??  ?? Correspons­al en Italia
Correspons­al en Italia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain