El Economista

Enagás dará más de 2.710 millones en dividendos de 2021 a 2026

Gana un 5% más en 2020, hasta los 444 millones

- Tomás Díaz

Enagás repartirá un mínimo de 2.710 millones en dividendos entre 2021 y 2026, según reveló ayer durante la presentaci­ón de resultados de 2020, ejercicio en el que ganó 444 millones de euros, un 5,1% más que en 2019, superando las expectativ­as de los analistas, que auguraban un beneficio de 442 millones. La empresa adelanta 10 años su compromiso de ser neutra en emisiones de CO2, a 2040, y para este 2021 augura una rebaja del beneficio del 14,4%, hasta unos 380 millones, por los menores ingresos regulados en España.

La empresa presidida por Antonio Llardén no ha sufrido impacto del Covid-19, pero ha reducido sus ventas un 5,8%, hasta los 1.084 millones, y ha obtenido un resultado bruto operativo (ebitda) de 942 millones, un 5,2% inferior. Las sociedades extranjera­s participad­as le aportaron 174,8 millones, incluyendo 14,6 millones del Gasoducto Transadriá­tico (TAP) y 27,2 millones de la norteameri­cana Tallgrass Energy, cuyo dividendo estaba en cuestión por la pandemia.

Durante la multiconfe­rencia con los analistas, Llardén dijo que Tallgrass ya ha abonado unos 75 millones con cargo al año pasado, que Enagás recibirá unos 95 millones por ejercicio durante los próximos años y que “muy probableme­nte” podría haber un segundo pago con cargo a 2020, dependiend­o de la situación.

Inversión de 859 millones

Las inversione­s alcanzaron los 859,2 millones, incluyendo la ampliación de su participac­ión en Tallgrass, desde el 12,6% hasta el 30,2%, por 762,8 millones. El flujo de caja fue de 687 millones, un 8,9% más pequeño, en buena medida por la reducción del 6,5% de la retribució­n regulada en España, hasta los 1.016 millones. La compañía cerró 2020 con una deuda neta de 4.288 millones –con un coste financiero del 1,9%, menos del 2,1% de un año antes– y una relación entre el flujo de caja y la deuda del 16%, por debajo del objetivo-límite de no superar el 17%. La liquidez ascendió a 2.473 millones, entre tesorería (864 millones) y líneas de crédito no dispuestas.

Para el presente 2021 augura un beneficio de 380 millones, un 14,4% menos que en 2020, básicament­e por la menor retribució­n regulada como transporti­sta y gestor del sistema gasista en España.

Dividendos de 2021 a 2026

Con vistas a 2021-2026, la empresa ha ratificado su anterior plan de retribució­n al accionista, con un reparto mínimo de 2.170 millones. Abonará 1,68 euros por título con cargo a 2020, un 5% más que en 2019, pero el pasado ha sido el último año en crecer a ese ritmo: a partir del presente 2021 y hasta 2023, se reduce a un mínimo del 1% al año, hasta llegar a 1,74 euros al final del periodo, cifra que se establece como suelo hasta 2026. Llardén abrió la puerta a aumentar el dividendo, sobre todo en la segunda mitad del periodo, como resultado de nuevas inversione­s, pero no concretó más, apuntando que quizá sea posible en un plazo de dos o tres años.

Entre 2021 y 2026, Enagás también espera un flujo de caja de 4.145 millones, invertir unos 577 millones y mantener un flujo de caja discrecion­al de 1.435 millones –que podría subir el dividendo–, y recibir unos 250 millones anuales de las participad­as en el extranjero.

En el plano internacio­nal, abre la puerta a la rotación de activos –en la que se excluyen explícitam­ente Tallgrass y TAP–, al objeto de maximizar el valor para los accionista­s. Durante la multiconfe­rencia, Llardén aclaró que no se trataría de una práctica nueva, puesto que ya vendió su 50% de Swedegas en 2018 por 56 millones.

Entre 2021 y 2023 invertirá unos 380 millones en España. Llardén desveló que cuenta con 30 proyectos de hidrógeno y 16 de biometano, con más de 50 socios, en los que se invertiría­n unos 5.000 millones si se materializ­aran totalmente; ahora bien, ligados a la recepción de fondos europeos, consideró que la inversión real “a ojo”, podría rondar los 600 millones para la compañía.

Dispone de 46 proyectos de gases renovables que requieren invertir 5.000 millones

 ??  ??
 ??  ?? El presidente de Enagás, Antonio Llardén.
El presidente de Enagás, Antonio Llardén.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain