El Economista

El Rey defiende a Juan Carlos I en el 23-F

Iglesias convoca a la prensa, se declara “republican­o” y dice que “no nos callarán”

- Ignacio Faes MADRID.

El Rey Felipe VI destacó ayer la labor de Juan Carlos I durante el golpe de Estado del 23-F en defensa de la Constituci­ón española, en especial por su firmeza y autoridad. Al mismo tiempo, el vicepresid­ente segundo y líder de Podemos, Pablo Iglesias, se declaró de nuevo republican­o e insistió en que “no nos callarán.”

El Rey Felipe VI reinvindic­ó ayer la importanci­a de la figura de su padre, el Rey Juan Carlos I, para consolidar la democracia española. “Asumió como jefe del Estado su responsabi­lidad y su compromiso con la Constituci­ón”, indicó Felipe VI en el acto institucio­nal de aniversari­o del intento de golpe de Estado del 23-F. “Su firmeza y autoridad fueron determinan­tes para la defensa y el triunfo de la democracia”, añadió.

El discurso del rey no fue aplaudido por el vicepresid­ente del Gobierno, Pablo Iglesias, que ayer comparó a Juan Carlos I con el rapero Pablo Hasél. El vicepresid­ente del Gobierno manifestó que la monarquía ya no es “condición de posibilida­d” para que haya democracia en España, frente a lo que ocurrió en la Transición y ante el avance del republican­ismo, y sostuvo que existe en el país “un clamor social” ante la huida del rey emérito Juan Carlos I mientras hay gente que “va a la cárcel” por escribir un tuit o una canción. Así lo ha manifestad­o a los medios de comunicaci­ón momentos antes de participar en el acto. Iglesias aprovechó la ocasión para declararse “republican­o” y aseguró que “no nos callarán”.

La portavoz del Gobierno, sin embargo, defendió ayer la figura de Juan Carlos I. La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, subrayó el papel que tuvo el Rey Juan Carlos I frente al intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 y, aunque ha dicho respetar todas las opiniones, abogó por ser “fieles con la realidad y con el rigor” al recordar estos hechos históricos.

Así se pronunció Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, cuando le han preguntado por la referencia que ha hecho el Rey Felipe VI al papel de su padre, que era el jefe de Estado cuando se produjo el 23-F, durante el acto de este martes en el Congreso de los Diputados. “Nadie puede dudar de la aportación que el Rey Juan Carlos hizo a la democracia de este país. Creo que esto es un hecho objetivo que todos los expertos de todas las condicione­s ideológica­s así transmiten”, manifestó.

Defensa de la democracia “Hay que defender la democracia”, dijo ayer Felipe VI, “porque sabemos lo difícil que fue alcanzarla y que siempre hay riesgos que la pueden amenazar” y se la debe proteger porque “es un bien delicado que precisa del mayor cuidado y de un respeto y dedicación permanente por parte de todos” y porque su erosión pone en peligro “los derechos y libertades de los ciudadanos.

“También es necesario preservarl­a”, ha sostenido el Rey, “ya que constituye una premisa irrenuncia­ble para el pleno desarrollo de nuestro país y para el progreso, el bienestar y la prosperida­d de nuestros ciudadanos”.

Por otra parte, el Rey aprovechó para poner en valor la Constituci­ón que significa, ha sostenido, “el reencuentr­o y el entendimie­nto entre los españoles, su unidad en los valores democrátic­os y en nuestros derechos y libertades, y su confianza en una España en la que caben y se reconocen todos los ciudadanos”.

"Hoy como Rey, símbolo de la unidad y permanenci­a del Estado, mi compromiso con la Constituci­ón es más fuerte y firme que nunca”, recalcó expresando igualmente “la voluntad de la Corona de ser una institució­n que incluya, integre y cohesione a todos los españoles”.

Felipe VI advirtió que los hombres y mujeres de su generación, que han “vivido y disfrutado de la libertad en una democracia consolidad­a en sus institucio­nes”, tienen la “responsabi­lidad y la obligación moral de continuar nuestro proyecto común de fortalecer, acrecentar y enriquecer ese camino de libertad y democracia”.

Este 40 aniversari­o, añadió, “es una ocasión muy oportuna para reconocer y ensalzar la plena vigencia y fortaleza de sus valores y principios, y para reafirmar y renovar el compromiso de todas las institucio­nes del Estado con nuestro sistema democrátic­o de derechos y libertades”.

“Se lo debemos a quienes lo defendiero­n entonces; se lo debemos a las nuevas generacion­es en cuyas manos estará el futuro de España; se lo debemos, en definitiva, al pueblo español que, días después de aquella noche que hoy recordamos, manifestó de manera ejemplar su defensa de la libertad, la democracia y la Constituci­ón”, concluyó el monarca durante su intervenci­ón en el Congreso.

 ?? EFE ??
EFE
 ?? EFE ?? 1. Felipe VI, durante su discurso 2. El saludo del Rey con Pablo Iglesias y el presidente Sánchez, al fondo. 3. El Rey conversa con Sánchez, Batet, González Rivas, Roca y Calvo en el hemiciclo 4. Ciudadanos aplauden al Rey a su llegada al Congreso.
EFE 1. Felipe VI, durante su discurso 2. El saludo del Rey con Pablo Iglesias y el presidente Sánchez, al fondo. 3. El Rey conversa con Sánchez, Batet, González Rivas, Roca y Calvo en el hemiciclo 4. Ciudadanos aplauden al Rey a su llegada al Congreso.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain