El Economista

Aciturri se sube al aerotaxi eléctrico de Lilium

La aeronáutic­a burgalesa producirá el fuselaje y las alas

- R. D. VALLADOLID.

La empresa Aciturri anunció ayer un acuerdo “a largo plazo” para la construcci­ón del fuselaje y alas del aerotaxi eléctrico Lilium Jet, que desarrolla Lilium. El acuerdo constituye un “paso importante” en el desarrollo de los prototipos previos a la producción en serie del Lilium Jet y confirma el acceso de Aciturri a un nuevo segmento de mercado, el de la movilidad aérea regional donde aportará “la experienci­a y conocimien­to acumulado” en el diseño y fabricació­n de aeroestruc­turas para diversos programas de Airbus, Boeing y Embraer.

Aciturri asumirá la producción de las estructura­s primarias de material compuesto del Lilium Jet, para lo que empleará materiales suministra­dos por Toray Industries.

Lilium es una empresa que desarrolla un servicio de movilidad aérea regional sin emisiones y ha diseñado y creado el prototipo del Lilium Jet, “un tipo de avión totalmente nuevo que permitirá ofrecer viajes regionales más rápidos que el ferrocarri­l o la carretera a un precio competitiv­o”.

El demostrado­r de cinco plazas a escala real voló por primera vez en mayo de 2019 y es un avión totalmente eléctrico que puede despegar y aterrizar verticalme­nte.

“Esta asociación a largo plazo nos permite colaborar desde el inicio del proyecto, pero también posteriorm­ente, explorando nuevos métodos y tecnología­s avanzadas”, según explicó el director general de Aciturri, Álvaro Fernández Baragaño.

 ?? EE ?? El consejero delegado de Inzile, Ragnar Åhgren.
EE El consejero delegado de Inzile, Ragnar Åhgren.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain