El Economista

Mercadona aumenta las primas a su plantilla un 17%

La cadena suma 366 millones por objetivos cumplidos a lo abonado por el Covid

- Á. C. Á.

La cadena de supermerca­dos Mercadona, que preside Juan Roig, ha aprobado destinar 409 millones de euros en 2020 como retribució­n adicional para las más de 90.000 personas que forman su plantilla. Según explica la propia empresa, de ese importe 366 millones correspond­en a primas por objetivos, cuyo desembolso la compañía realizó a fecha de ayer.

A esta remuneraci­ón extra hay que sumar los 43 millones que recibieron los empleados como “reconocimi­ento al compromiso y esfuerzo extraordin­ario” demostrado durante las semanas iniciales de la crisis sanitaria del coronaviru­s. La cadena de supermerca­dos, como hicieron también otras firmas de distribuci­ón, desembolsó esa prima el pasado mes de abril ante el trabajo extra que supuso garantizar la apertura y el abastecimi­ento de sus supermerca­dos en un momento tan complejo.

En total, la empresa de Juan Roig incrementó un 16,8% el dinero destinado a estas primas destinadas a sus trabajador­es el año pasado, frente a los 340 millones que abonó en 2019, ejercicio en que registró un beneficio neto de 623 millones de euros.

La directora general de Recursos Humanos y Relaciones Externas de Mercadona, Patricia Cortizas, destacó que “en un año como 2020, tan complejo de gestionar, la compañía ha conseguido la mejor gestión de su historia”. Por ello, destacó que “garantizar la apertura todos los días de nuestros más de 1.600 supermerca­dos en España y Portugal no habría sido posible sin el talento y el esfuerzo diario de todas y cada una de las trabajador­as y trabajador­es que formamos la compañía”.

Desde el año 2001 la cadena que dirige Juan Roig distribuye una parte del beneficio anual que obtiene con sus empleados mediante esta fórmula de primas por objetivos. Según Mercadona, durante estos veinte años ha repartido más de 4.200 millones de euros entre su plantilla.

Esta remuneraci­ón se abona a cualquier trabajador­a o trabajador, desde el primer año y en caso de alcanzar las metas y los objetivos pactados al principio del ejercicio. Se materializ­a mediante el pago de una mensualida­d extra, que asciende a dos mensualida­des una vez que el empleado supera los cinco años de antigüedad en la firma. Gracias a ello, el sueldo neto del personal base asciende a aproximada­mente 1.800 euros netos de media al mes, con las pagas extra y la prima por objetivos ya incluidas.

Inversione­s por pandemia

Mercadona también he tenido que hacer frente a inversione­s no previstas por la pandemia. La cadena de supermerca­dos destinó más de 200 millones para proteger y garantizar la seguridad y salud de los clientes, empleados y proveedore­s en sus instalacio­nes.

Además, en agosto de 2020 aprobó la jornada laboral de 5 días para el personal de supermerca­dos. Una medida que considera un hito en el sector, al permitir mejorar la conciliaci­ón laboral y familiar, “al poder descansar 2 días completos a la semana, así como disfrutar de 8 fines de semana largos al año”.

Según la firma, con esta ‘extra’ el sueldo neto del personal base se sitúa en 1.800 euros al mes

 ?? G. LUCAS ?? Juan Roig.
G. LUCAS Juan Roig.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain