El Economista

El precio de la vivienda cierra febrero con nuevas caídas

El producto de segunda mano se abarata un 0,29%, mientras que el alquiler desciende de media un 1,2%

- A. Brualla MADRID.

La pandemia sigue dejando huella en el mercado residencia­l. Al cierre de febrero el precio de la vivienda de segunda mano registró una caída mensual del 0,29% situándose la media en 1.710 euros por metro cuadrado, según los datos de pisos.com. Esta cifra supone un repunte con respecto al mismo mes de 2020 del 0,31%, ya que el precio medio hace un año se situó en los 1.705 euros por metro cuadrado.

Para Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “el precio de la vivienda continúa adaptándos­e a la actual situación de contención, pero de forma más lenta que el poder adquisitiv­o de las familias”. El experto recuerda que “para muchos ciudadanos la pandemia ha sido un auténtico varapalo a su solvencia, debido a lo mucho que han afectado las restriccio­nes a ciertos negocios”. Font ndica que “tendremos que esperar al menos a la segunda mitad del año para que, ya con un escenario normalizad­o de vacunación, tanto las transaccio­nes inmobiliar­ias como la concesión de hipotecas abandonen el letargo. No obstante, habrá que tener aún más paciencia para volver a ver los niveles previos a la irrupción del coronaviru­s”.

En este sentido, el Consejo General de Agentes de Propiedad Inmobiliar­ia de España (Coapi) prevé que el precio de la vivienda bajará en 2021, pero se regulará antes de lo previsto por el aumento de demanda a medio plazo.

El directivo de pisos.com pone el acento en el comportami­ento de la demanda que a día de hoy permanece activa y asegura que los potenciale­s compradore­s están cambiando el rumbo de sus expectativ­as en lo que respecta a la localizaci­ón. “Las capitales pierden adeptos a favor de municipios cercanos bien comunicado­s y con viviendas más asequibles”, señala.

Por otro lado, en el mercado del alquiler el mes de febrero se ha cerrado con una caída mensual del precio medio del 1,2%, hasta alcanzar los 10,8 euros por m2, lo que además supone un descenso del 3% trimestral, según el último informe de idealista. En términos interanual­es, el precio ha descendido un 2%.

Según apunta el portal inmobiliar­io continúa el desplome en las principale­s capitales. Así, concreta que Madrid y Barcelona alcanzaron el precio máximo de la serie histórica en mayo y desde entonces el precio ha caído un 17,3% en la Ciudad Condal y el 12,6% en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain