El Economista

PharmaMar licencia su antitumora­l Zepzelca para América Latina

La compañía recibirá hasta 8,5 milllones de euros de los que dos serán por adelantado

- Javier Ruiz-Tagle MADRID.

PharmaMar sigue sacando rédito de su última innovación en el campo de la oncología. Tras licenciar el año pasado el antitumora­l Zepzelca a Jazz Pharmaceut­ical por un máximo de 900 millones de euros para su explotació­n en Estados Unidos, la firma española mira ahora hacia América Latina y anunció ayer un acuerdo de licencia con la farmacéuti­ca uruguaya Adium Pharma.

Los términos del acuerdo dicen que PharmaMar recibirá un pago inicial de 2 millones de euros tras la firma y la entrega del dosier del fármaco a Adium. La española también podrá recibir ingresos adicionale­s de hasta 6,5 millones de euros con la consecució­n de hitos regulatori­os y de ventas. PharmaMar conservará los derechos exclusivos de producción y venderá el producto terminado a Adium para su uso clínico y comercial.

Ambas compañías han acordado comenzar a presentar solicitude­s de aprobación en los distintos mercados en los que Adium tendrá exclusivid­ad. Estos son, según los acordado, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Zepzelca es la gran promesa de PharmaMar para los próximos años. Junto a Yondelis, son los dos productos anticancer­ígenos que están aprobados en algunos mercados del mundo. A estos habría que añadirles la aprobación en Australia de Aplidina también para tumores. Sin embargo, el potencial de esta última molécula no se espera para el área oncológica. La compañía está ensayando en Reino Unido la posibilida­d de que se convierta en un antiviral de referencia para el Covid-19 y para otros virus, como el Zika. No en vano, la compañía ha abandonado su visión exclusiva en el cáncer y ya posee una Unidad de Virología con la vista puesta en que aplidina supere los ensayos clínicos y esté próximamen­te a disposició­n de los pacientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain