El Economista

Caja Ingenieros tiene el fondo activo menos rentable del año

‘Caja Ingenieros Iberian Equity’ cede un 2,23%, frente al 4,15% que sube la gestión activa

- C. García MADRID.

Hasta hace unos días, el fondo activo de bolsa española más rezagado de este año pertenecía a Fidelity, era Fidelity Iberia. Sin embargo, este vehículo ha ido recortando las pérdidas en las últimas sesiones, mientras otros las han ampliado. Es el caso de Caja Ingenieros Iberian Equity, que ha pasado a ocupar el último puesto de la Liga de la Gestión Activa de bolsa española, al retroceder un 2,23% en lo que va de año, con datos de Morningsta­r, hasta el pasado 24 de febrero, después de que el año pasado fuera uno de los que mejor resistió a las caídas. En el mismo periodo, los fondos activos que forman parte de esta clasificac­ión suben un 4,15%.

Según la última informació­n disponible en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a cierre del año pasado este vehículo sobreponde­raba al sector de consumo, tanto básico como discreccio­nal, y el de la salud; mientras que infraponde­raba al financiero y el de servicios básicos.

Durante este periodo redujeron “considerab­lemente la actividad dentro de la cartera con respecto a la primera parte del año al considerar un punto de partida más equilibrad­o a la coyuntura actual de mercado”, explican. “Aparte de las acumulacio­nes/reduccione­s, destacaron las ventas de Banco Santander,

Global Dominion y CAF, al considerar que otras oportunida­des de mercado ofrecían un mejor perfil rentabilid­ad/riesgo”, añaden.

A cierre de diciembre, sus mayores posiciones se encontraba­n en Grifols, Inditex, Amadeus, Mercado Libre, una de las compañías que más contribuyó en términos de rentabilid­ad al fondo el año pasado junto a EDP Renovaveis, que también aparece entre los valores con mayor peso en la cartera.

Brilló en 2020 Caja Ingenieros Iberian Equity contuvo las pérdidas el año pasado hasta el 0,81% –fue, de hecho, el quinto fondo activo de bolsa española con mejor comportami­ento en 2020–. A más largo plazo, su evolución también es positiva. En un periodo de 5 años ofrece a sus partícipes una rentabilid­ad anualizada del 6,06%.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain