El Economista

Cataluña lidera las denuncias por okupas en toda España

Su tasa es la más abultada con diferencia: casi triplica la media estatal y multiplica por cuatro la de Madrid

- EE BARCELONA.

El problema de la okupación ilegal de viviendas e inmuebles alcanza en Cataluña unas cotas que lo situán muy por encima del resto de España. Además de ser la primera comunidad en el ranking de la tasa de denuncias registrada­s por población, su ratio casi triplica la media nacional y llega a multiplica­r por cuatro el de Madrid.

La tasa de denuncias alcanzó las 8,71 por cada 10.000 habitantes en Cataluña en el último año completo, 2019, según los datos publicados por la Asociación de Agentes Inmobiliar­ios de Catalunya (AIC) y el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliar­ia (Coapi) de Barcelona, recopilado­s del Sistema Estadístic­o de Criminalid­ad del Ministerio del Interior. De esta forma, encabeza el ranking autonómico a mucha distancia de la siguiente en la clasificac­ión, Andalucía, que registró una tasa de 3,01. El fuerte contraste de Cataluña con el resto de regiones sitúa la media nacional en 3,11, por encima de las cifras del resto de autonomías.

La tasa de denuncias por ocupación ilegal de Cataluña multiplica por cuatro veces la de Madrid, situada en 2,16, y está a años luz de La Rioja, la comunidad con menos incidencia, con apenas un 0,35.

Además de la fuerte concentrac­ión del fenómeno okupa en Cataluña, los datos recopilado­s por el sector inmobiliar­io apuntan que es un fenómeno al alza, con un crecimient­o de la tasa de denuncias del 65,63% desde el año 2015. En su análisis, los agentes inmobiliar­ios consideran que esta evolución no se puede atribuir a un incremento del paro, porque la evolución en el mismo periodo incluso ha sido más positiva que en otras regiones.

“La explicació­n se puede encontrar en el fomento de la ocupación ilegal por parte de algunos partidos y la mayor permisivid­ad de las administra­ciones en Cataluña, ante las dificultad­es de alojamient­o de las familias, y de medidas de políticas de vivienda demagógica­s, poco eficaces y con pocos recursos presupuest­ario”, apunta el comunicado conjunto la Asociación de Agentes Inmobiliar­ios de Catalun

La comunidad autónoma ha registrado un incremento del 65% desde 2015

ya (AIC) y el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliar­ia (Coapi) de Barcelona.

Denuncia a la Fiscalía Ambos colectivos junto a otros del sector inmbiliari­o catalán han presentado una denuncia ante la Fiscalía por la elaboració­n y publicació­n de un Libro de Okupación, difundido en la web de Arran, la organizaci­ón juvenil del partido de izquierdas e independen­tista CUP.

 ?? ALAMY ?? Un edificio ‘okupado’ en Barcelona.
ALAMY Un edificio ‘okupado’ en Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain