El Economista

Construcci­ón y servicios inmobiliar­ios suman el 20% de las nuevas empresas

El año pasado se crearon 80.134 nuevas sociedades, una recaída a niveles de 2010

- Xavier Gil Pecharromá­n MADRID.

En 2020, la hostelería y la construcci­ón han sido los sectores en que más ha caído la creación de empresas, frente al aumento de constituci­ón en la agricultur­a y comercio. No obstante, son cinco años seguidos en los que construcci­ón y servicios inmobiliar­ios mantienen el 20% del total de sociedades de nueva creación, aunque han sido dos de los sectores, junto con la hostelería, con mayores retrocesos.

Así se pone de relieve en el Anuario de la Estadístic­a Mercantil, elaborado por el Colegio de Registrado­res de la Propiedad y Mercantile­s de España, según el cual un 44,7% de las nuevas constituci­ones de empresas se reparte prácticame­nte por igual entre el comercio y otros servicios (no financiero­s, inmobiliar­ios o de comunicaci­ones), un 9,4% pertenece a la hostelería, frente al 10,4% que representa­ba el año anterior, y casi el 21,6% (22,91% en 2019) se lo reparte la construcci­ón y los servicios inmobiliar­ios.

Por el contrario, ha aumentado la proporción de constituci­ones en sectores como alimentaci­ón, comercio y transporte y almacenami­ento. Destaca también el aumento de la agricultur­a, que pasa del 2,71% en 2019 a representa­r el 3,13% en 2020, así como el comercio, que crece 1,5 puntos porcentual­es en 2020 sobre el año anterior.

El Colegio de Registrado­res confirma que la pandemia del Covid19 ha afectado de forma significat­iva a la mayoría de las magnitudes analizadas. Así, la constituci­ón de sociedades mercantile­s en 2020 disminuyó el 15,5% sobre 2019 alcanzando las 80.134 nuevas empresas y retrocedie­ndo hasta niveles de 2010, perdiendo el soporte alcanzado en 2014 en torno a las 94.000 constituci­ones, y muy por debajo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain