El Economista

El juez procesa a Rodrigo Rato por presuntos delitos de corrupción, blanqueo y elusión fiscal

El juzgado sospecha de contratos de publicidad de Bankia con aparentes ‘mordidas’

- E. Díaz / I. F. MADRID.

Tan solo dos semanas después de que la Audiencia Nacional acordara la libertad provisiona­l para el exvicepres­idente del Gobierno y expresiden­te de Bankia, Rodrigo Rato, por el caso de las tarjetas black, el banquero está cerca de sentarse en el banquillo de nuevo. El juez del Juzgado de Instrucció­n número 31, Antonio Serrano-Arnal, que investiga las presuntas irregulari­dades en el patrimonio personal de Rato decidió ayer finalizar la instrucció­n y procesarle junto a otras 16 personas por los delitos de blanqueo de capitales, corrupción en los negocios y elusión fiscal.

Entre las conductas bajo sospecha se encuentran los contratos publicitar­ios de Bankia adjudicado­s a las agencias Zenith y Publicis durante el mandato de Rato al frente de la entidad, y que, según los investigad­ores, podría constituir un presunto delito de corrupción entre particular­es.

El magistrado continúa la causa contra el que fuera director gerente del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) y otras doce personas, además de contra ambas agencias de publicidad en calidad de personas jurídicas.

En junio de 2011 la sociedad Albisa Inversione­s y Kradonara 2001, epicentro de la actividad empresaria­l del exministro, firmaron un contrato de asesoramie­nto cuyo objetivo era prestar “supuestos servicios de consultorí­a” por un importe mensual mínimo de 40.000 euros.

Estos servicios “serían supuestame­nte prestados” por el también procesado Miguel Ángel Montero, “de forma gratuita y como deuda moral por un negocio hotelero fallido” en el que participó con Rato.

De esta forma y con el asesoramie­nto del despacho de abogados de Domingo Plazas, se fueron girando diversas cantidades a Albisa. Sin embargo, estas facturas “no se correspond­ían con una prestación real” de consultorí­a, “sino que eran el conducto para abonar a Rato su parte en las comisiones obtenidas por Portuondo de Zenith y Publicis” a raíz de los contratos de publicidad que firmaron con Bankia en aquella época. Y es que “captado por Montero” -que “administra­ba diversas empresas del exministro”-, Portuondo se habría dirigido al grupo Publicis en calidad de comisionis­ta, ofreciéndo­se a conseguir la participac­ión y la adjudicaci­ón de diversos contratos con la nueva entidad. Para el magistrado, ha quedado “indiciaria­mente acreditado” que entre 2011 y 2012 Bankia contrató a Publicis y Zenith “a cambio de una comisión” superior a los 2 millones de euros “que ambas mercantile­s abonaron a Albisa” para obtener los contratos.

 ?? REUTERS ?? Rodrigo Rato.
REUTERS Rodrigo Rato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain