El Economista

El Santander recorta 600 puestos en Reino Unido y cerrará 111 sucursales

El grupo cambia la sede del centro a las afueras de Londres para ganar eficiencia

- Eva Díaz MADRID.

El Banco Santander reestructu­ra la filial de Reino Unido para ganar eficiencia. La entidad anunció ayer el ajuste de 600 empleos, en torno al 2,6% de la plantilla, compuesta por casi 23.000 personas, y cerrará 111 sucursales hasta agosto, el 20% de la red. Alrededor de 840 personas trabajan en las oficinas que se clausurará­n, mientras que la entidad dispone de unos 200 puestos disponible­s para los afectados en sucursales cercanas. Las oficinas que se cerrarán están a una distancia de unos cinco kilómetros de otra sucursal del banco.

Además, el grupo financiero prepara un cambio de sede para ahorrar costes, de modo que trasladará la oficina central desde Triton Square a las afueras de Londres, en Milton Keynes, donde el banco ha invertido 174 millones de euros en un campus de última generación. En el marco de este cambio de sede, el banco dará flexibilid­ad para teletrabaj­ar a unos 5.000 empleados.

Ahorro de costes El ajuste del banco entra dentro de los planes de eficiencia del grupo. El consejero delegado de la entidad, José Antonio Álvarez, ya anunció el pasado octubre que preparaban una reducción de costes en las filiales europeas con el objetivo de ahorrar hasta 1.000 millones de euros al año, de cara a 2023. El banco dio el primer paso en España, tras aprobar el pasado diciembre un ERE que afecta a 3.572 empleados y que conllevará el cierre de hasta 1.033 sucursales en nuestro país. El ERE, en plena ejecución, culminará en los dos próximos meses, según adelantó Álvarez el pasado martes.

El Santander ha justificad­o los ajustes por la acelerada digitaliza­ción de los clientes que se ha producido en la pandemia. Las transaccio­nes efectuadas en las oficinas cayeron en un tercio en los últimos dos años, antes del estallido de la crisis sanitaria, y bajaron otro 50% en 2020, según indicó el banco en un comunicado que recoge Efe.

En cambio, las transaccio­nes realizadas mediante teléfonos móviles y online han crecido en un 20% cada año, y casi dos tercios de ellas son ahora digitales. Adam Bishop, responsabl­e de sucursales del Santander, explicó que el empleo de sucursales por los clientes ha caído de manera considerab­le en los últimos años, “así que hemos tomado la difícil decisión de consolidar nuestra presencia en áreas donde tenemos múltiples oficinas que están relativame­nte muy cerca unas de otras”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain