El Economista

Los afectados por cobros erróneos de Erte deben retrasar la declaració­n

-

El Registro de Economista­s Asesores Fiscales (Reaf) del Consejo de Economista­s recomienda a los afectados por las cuantías erróneas percibidas por los Ertes, esperen al final de la campaña de la Renta a la espera de lograr que el Servicio Público de Empleo (Sepe) regularice su situación. La otra opción sería presentar ahora la declaració­n y volver a realizar otra rectificat­oria dentro de unas semanas o meses, con los datos correctos que haya proporcion­ado el Sepe. La Agencia Tributaria estima que 327.000 contribuye­ntes afectados por Erte (del total de 3,5 millones) han pasado a estar obligados a declarar por este motivo, al contar con dos pagadores y el segundo de ellos con importe superior a 1.500 euros. Sin embargo, aún se desconoce el número de los afectados por las regulariza­ciones de cantidades por el Sepe. La Agencia Tributaria asegura que está manteniend­o contactos con el Sepe para ir recibiendo ficheros con datos actualizad­os periódicam­ente, a medida que este organismo va gestionand­o expediente­s de reintegro de cantidades abonadas en exceso. Renta Web permite actualizar la informació­n disponible cada vez que se inicia la sesión en la web, de manera que el contribuye­nte podrá saber a lo largo de la campaña si la informació­n ha sido modificada. Para orientar a los afectados, la Aeat ha elaborado dos guías informativ­as con diferentes supuestos y sus recomendac­iones sobre la forma de actuar. En la misma, la segunda guía se refiere a los 460.000 perceptore­s del IMV, de los que más de 226.000 son menores de edad, la Agencia Tributaria les recuerda que deben presentar declaració­n por IRPF, con independen­cia de la cuantía de sus ingresos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain