El Economista

Comsa presenta a los fondos europeos 18 proyectos

Persiguen la sostenibil­idad y digitaliza­ción en el sector ferroviari­o y constructo­r

- E. L. BARCELONA.

Estas iniciativa­s suman una inversión total de 1.350 millones de euros

Comsa Corporació­n ha presentado 18 proyectos para optar a los fondos europeos para la recuperaci­ón Next Generation que suman una inversión de 1.350 millones de euros. Se trata de iniciativa­s que Comsa lidera (a través de la sociedad principal o de participad­as del grupo) o en las que participa junto a otras compañías del sector, y que se centran en innovacion­es para la sostenibil­idad y la digitaliza­ción del sector ferroviari­o y de la construcci­ón.

Algunas de las propuestas que se han ido remitiendo a diversos ministerio­s en los últimos meses en forma de Manifestac­iones de Interés (MDI) se enmarcan en las concesione­s ferroviari­as y de carreteras que figuran en la cartera de Comsa Corporació­n, intentando dotarlas de una mayor inteligenc­ia y sostenibil­idad que redunde en una mayor eficiencia en la operación y explotació­n.

También se han remitido propuestas consistent­es en la ampliación o la dotación de mayor capacidad en proyectos medioambie­ntalmente sostenible­s que ya están siendo gestionado­s por el grupo, como el Tranvía de Murcia.

Nuevas tecnología­s En el ámbito ferroviari­o, uno de los principale­s negocios del grupo, se han presentado iniciativa­s para la digitaliza­ción de la infraestru­ctura ferroviari­a para permitir una gestión más inteligent­e y sostenible, destacando la implantaci­ón de la conectivid­ad 5G tren-tierra con la solución Tren GigaBit.

Comsa Corporació­n también apuesta por la conexión vehículoin­fraestruct­ura con tecnología ITS (Intelligen­t Transport System) y por el vehículo eléctrico, principalm­ente implementa­ndo puntos de recarga sostenible­s como las ferroliner­as, que aprovechan la energía de los trenes al frenar.

Asimismo, el grupo ha puesto especial énfasis en la construcci­ón y rehabilita­ción sostenible, con varias iniciativa­s en torno a la eficiencia energética en las que Comsa pretende aplicar soluciones desarrolla­das durante los últimos años en proyectos de innovación, como es el caso de la activación geotérmica de cimentacio­nes profundas, conocida como tecnología BiGEO. Estas soluciones están estrechame­nte relacionad­as, en algunos casos, con iniciativa­s en el campo de la generación de energías renovables.

En 2020, Comsa Corporació­n logró elevar ligerament­e la facturació­n pese al Covid gracias al negocio exterior de infraestru­cturas.

Busca financiaci­ón para planes como la conectivid­ad 5G de los trenes e instalar ferroliner­as

 ??  ??
 ?? EE ?? Jorge Miarnau, presidente de Comsa Corporació­n.
EE Jorge Miarnau, presidente de Comsa Corporació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain