El Economista

Sepi tendrá presidenta nueva tras el escándalo de Plus Ultra

La hasta ahora presidenta de Navantia asume este cargo tras un año y medio

- Rubén Esteller MADRID.

El Consejo de Ministros acaba de nombrar presidenta de la Sociedad Estatal de Participac­iones Industrial­es (Sepi) a Belén Gualda, que hasta el momento ocupaba la presidenci­a de Navantia.

Gualda toma así los mandos del holding público en pleno escándalo provocado por las ayudas entregadas a la aerolínea Plus Ultra por parte del fondo de rescate de empresas estratégic­as.

La directiva, nacida en Granada en 1974, es ingeniera de Caminos, Canales y Puertos con nota final de sobresalie­nte y acumula una amplia experienci­a en puestos directivos dentro del sector público empresaria­l, entre ellos, en la Agencia de Obra Pública de Andalucía.

La nueva presidenta de Sepi ha sido la profesiona­l más joven que ha tenido Navantia al frente a lo largo de su historia, suma a esta experienci­a directiva la participac­ión entre los años 2008 y 2019 en diversos consejos de administra­ción y consejos rectores de diferentes sociedades mercantile­s y agencias públicas empresaria­les con participac­ión de capital privado.

La nueva presidenta llega así tras la salida en octubre de 2019 de Vicente Fernández, procesado en su momento por un presunto delito en el caso de la mina de Aznalcólla­r. Desde entonces, el Gobierno no había nombrado sustituto y el peso de la gestión recaía en manos del vicepresid­ente de Sepi.

Fernández Guerrero, como ex secretario general de Industria de la Junta de Andalucía, era uno de los tres investigad­os a los que la juez Mercedez Alaya, de la Audiencia de Sevilla, había ordenado declarar tras reabrir la causa sobre la adjudicaci­ón de dicha mina junto con

Isidro y Mario López Magdaleno.

Emerita Resources presentó un recurso que ha sido estimado contra la decisión del Juzgado de Instrucció­n número 3 de Sevilla, que a principios de marzo archivó la denuncia penal sobre la adjudicaci­ón de la explotació­n de la mina a la agrupación empresaria­l México Minorbis. El auto de la jueza aseguraba entonces que “resulta evidente que Grupo México, como licitador, no cumplió con los requisitos legalmente imprescind­ibles para pasar a la segunda fase relativos a la acreditaci­ón de su personalid­ad jurídica y capacidad de obrar”.

La acusación aseguró en enero haber encontrado defectos formales graves en las inscripcio­nes en el Registro Minero. La Junta de Andalucía adjudicó a una filial de Grupo México, Minera Los Frailes, en un procedimie­nto que está aún en manos de la justicia.

 ?? EFE ?? Belén Gualda, presidenta de Sepi.
EFE Belén Gualda, presidenta de Sepi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain