El Economista

Sanidad propone vacunar con AstraZenec­a a los mayores de 60 años

La Agencia del Medicament­o dice que el beneficio supera a los riesgos

- PÁG. 16

El Ministerio de Sanidad recomendó anoche a las comunidade­s autónomas vacunar con las dosis de AstraZenec­a solo a mayores de 60 años. Así lo trasladó Darias a los consejeros después de que el antígeno volviera a recibir el aval de la Agencia Europea del Medicament­o, aunque en esta ocasión admitiendo que existe una posible relación entre el pinchazo y los casos de trombosis ocurridos en Europa. Eso sí, los expertos del organismo siguen consideran­do que los beneficios de la vacunación son mucho mayores al riesgo apreciado. De forma parecida actuará, por ejemplo, Bélgica, que anunció a última hora de la tarde que solo administra­rá la vacuna a los mayores de 55 años.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, se reunió ayer de urgencia con sus homólogos europeos para consensuar una postura común respecto al antígeno de la farmacéuti­ca tras conocerse de forma oficial que la Agencia Europea del Medicament­o establecía una posible conexión entre los casos de trombosis. Tras esa reunión, Darias acudió a la cita semanal con las comunidade­s autónomas para informarle­s de la posición.

Fuentes autonómica­s aseguraron tanto a este medio como a la agencia Efe que la propuesta de Darias fue vacunar a mayores de 60 años con las dosis de la farmacéuti­ca británica. La razón podría estar en que la mayoría de casos de trombosis que estarían relacionad­os con la vacuna se produjeron en población joven.

La reunión de los ministros de salud llegó apenas un par de horas después de que la Agencia Europea del Medicament­o confirmase que existe una relación entre la vacuna de AstraZenec­a y los casos de trombosis que se están produciend­o en Europa desde hace semanas. Sin embargo, el organismo reiteró por enésima vez que los beneficios de vacunarse están muy por encima del riesgo de padecer este efecto adverso muy raro (un caso por cada 100.000 en la Unión Europea, según la Agencia).

En cualquier caso, la relación existe y por tanto la ficha técnica del antígeno deberá registrar las trombosis como caso adverso muy raro. Lo que no ha podido determinar el organismo es si esa relación entre pinchazo y trombosis está asociada al género de la persona, a su edad o al historial clínico.

La decisión de la EMA fue adelantada un día antes por su jefe de vacunas, lo que provocó ayer un nuevo episodio de guerra entre autonomías y Gobierno central. A primera hora de la mañana, Castilla y

León decidió no inocular la vacuna a los que estaban ya citados. La decisión enfureció al Ejecutivo central, que llamó a capítulo a la autonomía sin éxito.

123 millones para variantes

Al mismo tiempo que la EMA informaba de sus investigac­iones y mientras se reunían los ministros de Sanidad de los Estados miembro de la Unión Europea, Bruselas anunciaba que movilizará 123 millones de euros para apoyar la investigac­ión urgente de nuevas variantes de coronaviru­s. Los fondos se distribuir­án en el marco del programa Horizon y se trata de la primera financiaci­ón de urgencia para luchar contra la pandemia que hace el continente.

 ??  ??
 ?? EFE ?? La ministra de Sanidad, Carolina Darias.
EFE La ministra de Sanidad, Carolina Darias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain