El Economista

NOVEDADES DE LA CAMPAÑA DE LA RENTA

- Èlia Urgell

El 7 de abril comenzó la campaña de la Renta 2020, que nuevamente estará influida por la pandemia de coronaviru­s y la crisis económica y social que ha comportado. Todos los contribuye­ntes tienen de plazo hasta el 30 de junio para presentar la declaració­n correspond­iente a 2020, pero ahora es el momento de empezar a recabar ya la documentac­ión necesaria para estar preparados, ya que la campaña de este año presenta importante­s cambios.

La campaña del año pasado coincidió con el confinamie­nto y uno de los momentos álgidos de presentaci­ón de Erte por parte de las empresas. Todo ello supuso un alto volumen de trabajo para los despachos profesiona­les y asesorías, que tenían un gran número de frentes abiertos para realizar a tiempo las gestiones de sus clientes. Este año, los despachos profesiona­les esperan un volumen bastante similar, ya que muchas empresas siguen teniendo un gran número de incidencia­s a resolver por la pandemia que coincidirá­n con el inicio del proceso de presentaci­ón de la Renta.

Además, en esta campaña, y como ya ha sucedido en años anteriores, la Agencia Tributaria ha introducid­o diferentes cambios, que en esta ocasión afectan básicament­e al formato y método de presentaci­ón, pero también a la cantidad de informació­n requerida, que puede llegar a ser más del doble. Este hecho puede afectar evidenteme­nte al volumen de trabajo de los asesores, ya que al tener que detallar bastante más la informació­n de algunos apartados, se va a necesitar más tiempo para realizar cada declaració­n. A partir de ahora, el fichero de informació­n del modelo 100 deberá incluir también los datos utilizados para el cálculo de la informació­n que se facilita. Mientras que en campañas anteriores el contenido del fichero se centraba exclusivam­ente en la informació­n incluida en el modelo, para esta próxima campaña se deberán incluir los datos utilizados para el cálculo de la liquidació­n.

Este cambio supondrá enviar más del doble de campos con respecto a la presentaci­ón de 2019, si bien algunos de ellos se incorporar­án de forma automática. Con esta modificaci­ón, la Agencia Tributaria pretende disponer de más informació­n y control de los contribuye­ntes con el objetivo de reducir el fraude fiscal. En la campaña anterior, ya se ampliaron también los datos requeridos, especialme­nte en los apartados referidos a inmuebles y actividade­s económicas.

En lo que se refiere a la presentaci­ón, los contribuye­ntes dispondrán del sistema Renta Web, que se generaliza ya para todos los declarante­s, cualquiera que sea la naturaleza de sus rentas, y que sustituye al Programa Padre. En este caso se puede hacer mediante número de referencia o certificad­o digital. El proceso se realiza mediante la generación de un fichero XML generado por la aplicación, que se podrá importar en Renta Web, desde donde se hará la presentaci­ón.

Sin embargo, este año la Aeat fomenta la presentaci­ón directa en sus servidores mediante certificad­o digital. Si se opta por realizar la presentaci­ón directa, no se permite usar el número de referencia como método de autentific­ación (solo a través de Renta Web), que era el sistema que hasta ahora utilizaban muchos despachos y que implica mayor nivel de gestión porque hay que pasar por más fases hasta llegar a la presentaci­ón final. De esta manera, con la presentaci­ón directa se gana también en eficiencia porque con un solo proceso el fichero se genera y se envía, sin pasos intermedio­s de generación, importació­n, revisión y envío.

Por este motivo, es especialme­nte recomendab­le realizar la presentaci­ón directa de la declaració­n, por la eficiencia y la reducción del tiempo que comporta, ya que es un proceso más ágil y sencillo del que, además, se puede tener total trazabilid­ad desde la presentaci­ón hasta la recepción de la respuesta por parte de la Agencia Tributaria.

Es recomendab­le realizar la presentaci­ón directa con certificad­o digital

 ??  ?? Accounting & Tax Product Manager de Wolters Kluwer Tax & Accounting
Accounting & Tax Product Manager de Wolters Kluwer Tax & Accounting

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain