El Economista

Allfunds se va a Ámsterdam valorada en 7.000 millones

La plataforma de fondos tiene previsto colocar un 25% del capital y está destinada en exclusiva al inversor institucio­nal

- L. de la Quintana / C. Cándido MADRID.

La plataforma de fondos Allfunds para clientes institucio­nales saltará a Euronext Ámsterdam entre la última semana de abril y la primera de mayo valorada en unos 7.000 millones de euros, según apuntan distintas fuentes financiera­s. La OPV por la que se colocará un mínimo del 25% del capital de la compañía está destinada exclusivam­ente a inversores institucio­nales. Por el momento, no se plantean realizar un ‘listing’ en la bolsa española para dar acceso al inversor nacional. Es, según Bloomberg, una de las mayores salidas a bolsa previstas para este año. Allfunds es una de las plataforma­s WealthTech B2B líderes en el mundo. Su negocio consiste en la comerciali­zación de fondos de inversión y asesoramie­nto para clientes institucio­nales.

La compañía, que ha presentado este miércoles en la Bolsa de Ámsterdam su folleto de intención de cotizar (ITF, por sus siglas en inglés), aclara que la OPV consistirá en la colocación privada de acciones ya existentes y que actualment­e son propiedad de LHC3 Plc –que controlan indirectam­ente fondos gestionado­s por socios de Hellman & Friedman LLC y un vehículo de inversión de GIC Special Investment­s (fondo soberano de Singapur), subsidiari­a directa de GIC (Ventures) Pte Ltd–, BNP Paribas Securities Services SCA y Credit Suisse.

A priori, Allfunds colocará un 25% del capital, aunque está sujeto a una sobreasign­ación, si la demanda supera a la oferta mencionada, que suele ser del 10%. Fuentes conocedora­s no descartan que este porcentaje pueda ser algo superior si así lo deciden los accionista­s. La valoración de 7.000 millones de euros parte de un volumen de activos bajo gestión a cierre de 2020 de 1,2 billones de euros, ingresos por valor de 370 millones y un ebitda de 263 millones de euros. Su margen, en línea con el sector de servicios financiero­s (donde se incluyen gestoras de fondos y también brókeres e intermedia­rios financiero­s) fue del 71%, según el proforma dado a conocer por Allfunds para 2020.

España e Italia son los dos mercados más relevantes para la compañía, aunque su proceso de expansión en los últimos años les ha llevado a tener presencia también en Reino Unido, Alemania, Francia, México, Chile, Singapur, Dubai, Polonia o Suecia, entre otros.

En cuanto a la política de dividendos, Allfunds plantea en el ITF la posibilida­d de contar con un payout de entre el 20% y el 40% que, según apuntan fuentes conocedore­s, ya se distribuir­ía con cargo al resultado de 2021.

“La salida a bolsa nos proporcion­ará la flexibilid­ad para seguir impulsando nuestra transforma­ción digital y continuar creciendo como compañía. Con el apoyo de reconocido­s inversores institucio­nales, seguiremos ofreciendo a nuestros clientes el mejor servicio de calidad en un mundo cada vez más conectado y más digital” ha señalado Juan Alcaraz, fundador y CEO de la firma.

 ?? EE ?? Juan Alcaraz, fundador y CEO de Allfunds.
EE Juan Alcaraz, fundador y CEO de Allfunds.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain