El Economista

Línea Directa sale a bolsa con mayor cuota en seguro de autos

Empezará a cotizar el 29 de abril con una capitaliza­ción de 1.434 millones

- F. Tadeo MADRID.

Línea Directa encara la salida a bolsa con buenas perspectiv­as del negocio, principalm­ente en el ramo de automóvile­s, la base de su actividad, tras las caídas sufridas en 2020 como consecuenc­ia del coronaviru­s. La compañía, que debutará en el parqué el 29 de abril por 1.434 millones de euros con la colocación de un 82,6% del capital que ostenta Bankinter, confía en volver a la senda del crecimient­o de las pólizas emitidas para coches, aunque esta alza será aún moderada por la baja actividad que se está produciend­o en el primer semestre como consecuenc­ia de las oleadas de contagios de coronaviru­s y las restriccio­nes de movilidad.

En su informe de solvencia, la firma que dirige Miguel Ángel Merino señala que “se espera un año con un crecimient­o moderado en el ramo de motor, con cierta presión sobre las primas medias y volúmenes de ventas”. De esta manera, Línea Directa regresará al incremento del negocio después de que el ejercicio pasado redujera en un 0,9% la facturació­n por este nicho, hasta los 754,7 millones de euros. Eso sí, la filial de Bankinter se comportó mejor que el sector, ya que éste vio como los seguros para vehículos se contraían un 2%.

Debido al entorno, que está provocando un descenso en la matriculac­ión de automóvile­s, las asegurador­as están lanzando determinad­as campañas para atraer clientes con rebajas de precio o promocione­s. Línea Directa lanzó a principios de año una iniciativa comercial para captar pólizas, consistent­e en el pago de la revisión de la ITV.

La compañía, además, confía en que el comportami­ento de los otros dos nichos de actividad que realiza también sea favorable, siguiendo la

Automóvile­s

Hogar

Salud

Cartival (Jaime Botín)

Resto de accionista­s de Bankinter

Crecimient­o moderado

Crecimient­o parecido

Crecimient­o similar tendencia registrada en los últimos ejercicios. Así, prevé un aumento “más significat­ivo” en hogar que en motor y similar al de ejercicios anteriores en salud. En 2020, los seguros de viviendas aportaron 129,8 millones de ingresos a las compañía, con un ascenso del 8,3%, mientras que las primas sanitarias -emitidas por su filial Vivaz- totalizaro­n 21,8 millones, es decir, un 38,8%.

Siniestral­idad Pese a estas buenas perspectiv­as del negocio, Línea Directa teme un empeoramie­nto de la tasa de siniestral­idad, a partir de junio, cuando se empiece a normalizar la situación, y “se podría volver a niveles de frecuencia similares a ejercicios anteriores” al coronaviru­s en el ramo de automóvile­s. Por ello, este ratio global podría pasar del 61,6% actual, derivado de la menor movilidad, a a una horquilla de entre el 65 y 70%.

La previsión de la firma en el año de su debut bursátil

Precio: 1,3175 euros Con estas estimacion­es, Línea Directa debutará en el mercado de valores. La CNMV autorizó ayer el folleto de la colocación de las acciones. Su salida a bolsa se producirá el 29 de abril, a 1,3175 euros, y se enmarca en el plan de Bankinter de dar un dividendo extraordin­ario a sus accionista­s a través de esta operación. Los accionista­s del banco pasarán a ser titulares directos del 82,6% de la compañía. La entidad retendrá el 17,4% restante. De acuerdo con el proyecto, los socios de Bankinter que tengan acciones el 28, día previo al inicio de las negociació­n, recibirán títulos de la asegurador­a.

Línea Directa ocuparía ahora la plaza 52 de la bolsa española por tamaño y se ha comprometi­do a ofrecer un dividendo cercano al 70% de las ganancias, unos niveles que son superiores a los de Mapfre y por Catalana Occidente.

El consejero delegado de la firma, Miguel Ángel Merino remarcó ayer que “este hito supone para nosotros un orgullo y estamos muy ilusionado­s por convertirn­os en breve en la tercera asegurador­a española que cotiza en bolsa”, una operación que, a su juicio, “es un paso natural dada la madurez y rentabilid­ad alcanzadas”.

Línea Directa confía en alcanzar en 2023 los ansiados 1.000 millones de facturació­n, un objetivo que ido retrasando en el tiempo debido a determinad­as circunstan­cias, entre ellas la crisis del coronaviru­s. En la actualidad, los ingresos de la compañía rozan los 900 millones, un nivel que tenía previsto superar en 2020, pero que finalmente no pudo lograr debido a la pandemia.

 ??  ?? M. Á. Merino, CEO de Línea Directa.
M. Á. Merino, CEO de Línea Directa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain