El Economista

Flojo respaldo de los accionista­s de UniCredit al millonario sueldo de Orcel

Solo el 54% de los socios del banco italiano aprueba su salario de 7,5 millones

- Eva Díaz MADRID.

Los accionista­s de UniCredit, el primer banco italiano, mostraron en la junta de socios celebrada ayer sus discrepanc­ias con el millonario salario que cobrará Andrea Orcel como nuevo consejero delegado. El banco llevó ayer a la asamblea el nombramien­to de Orcel como primer ejecutivo y también su retribució­n. La junta contó con la presencia del 60% del capital social y, mientras que el 99,06% votó a favor de su nombramien­to, solo el 54,1% apoyó su retribució­n.

Orcel ganará 7,5 millones en su nuevo cargo, lo que le convierte no solo en el banquero mejor pagado de Italia, también de Europa. Además, en este primer año recibirá esta retribució­n al complement­o, independie­ntemente de que cumpla objetivos. No será hasta 2022, cuando UniCredit ligue su retribució­n a la consecució­n de los mismos.

Esta política del banco ha indignado a los accionista­s, que ven un halo de oscuridad en el salario, en contra de las buenas prácticas que exige el mercado. Concretame­nte, el sueldo fijo de Orcel es de 2,5 millones, que se complement­a con hasta 5 millones del variable. Pero la entidad ha decidido darle en este primer ejercicio en el cargo todo el variable en acciones, argumentan­do que así alineará mejor sus intereses con los de los accionista­s. Además, cobrará hasta ocho veces más de lo que ganó el año pasado su antecesor, Jean Pierre Mustier.

La indignació­n de los socios no solo se ha evidenciad­o en el menor apoyo a la retribució­n, también en las preguntas planteadas a la entidad al respecto. El banco recibió hasta diez cuestiones sobre su nombramien­to. Entre lo más demandado, conocer qué paquete de acciones se llevará el nuevo consejero delegado este año, el desglose de su partida salarial o si va a tener alguna indemnizac­ión por cese. Cuestiones a las que UniCredit no contestó alegando que esto se determinar­á de forma definitiva de acuerdo con la Política de Remuneraci­ón del grupo. Cabe recordar que dos proxy advisor (asesores de voto) pidieron a los accionista­s votar en contra del sueldo de Orcel por falta de transparen­cia.

Orcel aseguró ayer estar “encantado” con su nombramien­to y dijo que ve en UniCredit la oportunida­d de marcar la diferencia y crear un modelo de lo que puede ser la banca “hecha de la forma correcta y por las razones correctas”. Los socios también aprobaron el nombramien­to de Pier Carlo Padoan como presidente.

Orcel llega con polémica. Parte del consejo no ve con buenos ojos que el banquero mantenga su demanda contra el Santander (en la que le reclama 112 millones por su fichaje frustrado como consejero delegado) porque puede dañar la reputación del banco.

 ?? REUTERS ?? El banquero italiano Andrea Orcel.
REUTERS El banquero italiano Andrea Orcel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain