El Economista

El juez investiga a Brufau y Fainé por contratar al excomisari­o Villarejo

El auto apunta que encargaron espiar al expresiden­te de Sacyr, Luis del Rivero

- Eva Díaz MADRID.

El juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso Villarejo, Manuel García-Castellón, ha imputado al presidente de Repsol, Antonio Brufau, y al expresiden­te de CaixaBank, Isidro Fainé, por presuntame­nte contratar los servicios del excomisari­o José Manuel Villarejo entre 2011 y 2012, entonces aún en activo, para espiar al que era presidente de Sacyr, Luis del Rivero. Además, según el auto fechado a 14 de abril pero conocido ayer, también han sido imputados el ex secretario general y del consejo de administra­ción de Repsol, Luis Suárez de Lezo; el ex director corporativ­o de servicios patrimonia­les de la petrolera, Juan de Amunátegui; el ex director corporativ­o de gestión patrimonia­l, Joaquín Uris, y el ex director general de medios de CaixaBank, Antonio Massanell.

El magistrado, que ha tomado esta decisión a petición de la Fiscalía Anticorrup­ción, señala que los directivos actuaron de forma conjunta y por confluenci­a de intereses en el encargo. Las presuntas labores de espionaje encargadas fueron bautizadas por el excomisari­o como Proyecto Wine. El auto refleja que esta operación comenzó cuando a mediados de 2011, Repsol detecta “una estrategia de sindicació­n por uno de sus accionista­s, Luis del Rivero, en esa fecha presidente de la sociedad Sacyr Vallehermo­so, para asociarse con la compañía petrolera Petróleos Mexicanos (Pemex), con el objetivo de conseguir casi un tercio del total de las acciones de Repsol, para de este modo acceder al control de la petrolera española”.

Esta maniobra, siempre según el auto, habría sido detectada por Repsol que, con ayuda de CaixaBank, paralizarí­a de forma temporal el desarrollo del plan elaborado por Luis del Rivero, retirándol­o de la presidenci­a, así como a su hijo y a uno de sus colaborado­res clave, Rodrigo Álvarez, encargado de la seguridad de Sacyr.

Las personas que debían ser investigad­as para evitar esta operación serían Luis del Rivero, su esposa Natividad Martínez, Rodrigo Álvarez, y el director financiero de la constructo­ra, Fernando Ramírez.

En el auto, el juez García-Castellón sostiene que el que fuera director de seguridad de la petrolera, Rafael Araujo, comunicó a Suárez de Lezo que tenía el contacto del co

misario Manuel Villarejo, y le propuso la contrataci­ón de los servicios de Cenyt. La investigac­ión ha detectado supuestos pagos por parte de las dos firmas a la compañía del comisario por 413.000 euros.

“No hubo conductas ilegales” Repsol ha indicado que su investigac­ión interna en relación a la contrataci­ón de servicios de informació­n a Cenyt determinó que no hubo ninguna conducta ilegal por parte de consejeros, directivos y empleados, actuales o pasados, de la compañía, y que la contrataci­ón la hizo el “área competente”, la Dirección de Seguridad Corporativ­a.

También ha recordado que la contrataci­ón “se llevó a cabo por el área experta y competente para ello, la Dirección de Seguridad Corporativ­a, de acuerdo con la ley y con los procedimie­ntos internos de la compañía”. Por su parte, fuentes próximas a Isidro Fainé señalan que, por respeto a la autoridad judicial y al Ministerio Fiscal, solo va a hacer declaracio­nes en sede judicial.

 ?? EFE ?? El excomisari­o Villarejo.
EFE El excomisari­o Villarejo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain